AutoRevista Digital.- Desde el pasado 11 de diciembre, el grupo logístico Gefco ha delegado en tres operadores privados el traslado ferroviario de automóviles desde Francia con destino a Europa. Así, Euro Cargo Rail trabajará en las zonas centro y este de Francia, Europorte Francia en el sur y Colas Rail en el norte y el oeste.
Para la realización del proyecto, llevado a cabo de acuerdo con Réseau Ferré de France (RFF), se ha desarrollado un programa informático específico para su gestión. Bautizado como GERI (Gefco Rail Interface), esta herramienta permite, a partir de los documentos descargados, seguir de cerca la composición de los trenes y el seguimiento de los vagones.
Gefco se convierte así en el primer operador logístico de Europa en introducir un sistema de estas características para controlar y optimizar los tiempos de entrega. En este sentido, el director de Transporte y Logística de Automóviles de Gefco, Antoine Redier, ha explicado que “nuestro objetivo es lograr una reducción significativa de los tiempos de entrega, manteniendo los costes y teniendo una idea clara sobre los posibles acontecimientos imprevistos que se pueden dar durante el transporte”.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).