AutoRevista Digital.- El consejero de obras públicas de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, inauguró el pasado 18 de abril la quinta edición de Logis Expo, Logis Stock y Logis Tráiler, que se celebra en Zaragoza hasta hoy, 20 de abril. Paralelamente a la feria, en el auditorio del centro de congresos se realiza el XII Foro Pilot, que este año está dedicado a la innovación y la mejora de la competitividad.
En la inauguración, además del consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Aragón, también participaron la vicepresidenta de Feria de Zaragoza, María López; la alcaldesa de Huesca, Ana Alós; representantes del Ayuntamiento de Zaragoza y altos cargos representantes de las Fuerzas Armadas. Junto a ellos, estuvo la cónsul general de México en España, Guadalupe Sánchez, dado que el país azteca está presente de manera significativa en los salones. El objetivo de su presencia en Logis responde, según Sánchez, a tratar de exportar el ejemplo de las plataformas logísticas que se han implantado en Zaragoza y Aragón y “tomarlas como modelo” para diversos estados mexicanos.
Fernández de Alarcón explicó que Logis y la logística son “uno de los cimientos de Aragón” y un potencial muy importante para la comunidad autónoma, que “se ha desarrollado y lo va a seguir haciendo”. En su opinión, “la logística es uno de los tres cimientos sobre los que reside nuestra economía y nuestra competitividad y, por tanto, el Gobierno de Aragón lo va a apoyar decididamente mediante las plataformas logísticas que están presentes en el certamen”.
Por la tarde, el consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, inauguró el Foro Pilot y explicó que en Aragón la logística cuenta con cuatro pilares básicos: las infraestructuras que existen en la comunidad y que se materializan en las plataformas logísticas, los salones vinculados a la logística, la formación en másteres internacionales (de la mano del Zaragoza LogisticCenter) y el Foro Internacional Pilot.
Tras la intervención de Aliaga, la consejera delegada de Siemens España, Rosa García, subrayó el papel de la innovación por encima de todo como herramienta de futuro, pero “una innovación basada en la economía real y no en la ficticia”. A su juicio, la crisis ha producido dos situaciones: por un lado, que se invierta menos en innovación, pero esto produce que se consiga una excelencia innovadora, gracias a que lo que se hace es más riguroso.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).