AutoRevista Digital.- El operador logístico GEFCO alcanzó en 2011 una facturación total de 3.782 millones de euros, un 12,9% más que en 2010, tal y como muestran los resultados financieros presentados la pasada semana por la Dirección del grupo en París. Asimismo, los ingresos de explotación de la compañía fueron de 223 millones de euros, un 5,9% del conjunto de la facturación.
Entre los motivos que los máximos responsables de GEFCO han destacado como fundamentales en la consecución de estos resultados, destacan la apertura de nuevas filiales y “un importante proceso de crecimiento externo”, que permitieron conseguir nuevos clientes en varios sectores industriales y sortear así el difícil contexto económico actual. Destaca, en este sentido, que la facturación procedente de clientes industriales, excluyendo el Grupo PSA, creció un 19,2% y se situó en 1.450,5 millones de euros.
Una de las principales operaciones del grupo en 2011 fue la apertura de nuevas filiales en Bulgaria y Kazajistán. Asimismo, en junio adquirió el 70% del capital del Grupo Mercurio, firma italiana especializada en logística para el sector de automoción, lo que le permitió reforzar su crecimiento en mercados como los de América del sur, Europa central y oriental e India.
De cara a 2012, GEFCO destaca en un comunicado su intención de consolidar su línea de crecimiento, para lo cual el Grupo PSA, dueño del operador, adoptó el pasado mes de febrero la decisión de abrir el capital de la firma a la entrada de nuevos socios privados.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).