Constituido a partir de tres divisiones de Magna, Interiores, Asientos y Sistemas de Cierre Atoma, la multinacional canadiense Intier nace con la mentalidad de actuar como “fuente única de abastecimiento para productores, desarrolladores, integradores just in time de todo el interior de un vehículo”, según fuentes de la compañía. La nueva denominación combina la palabra Interior con el concepto Tier 1 (proveedor de primer nivel), así como con las ideas de innovación e ingenio.
Intier proyectará su actividad en el conjunto del habitáculo para la integración de cuadros de instrumentos, sistemas modulares de puertas y tableros de a bordo, consolas centrales, asientos completos con sus correspondientes mecanismos y sistemas de cierre. El nuevo gigante reparte su actividad en 13 países, donde cuenta con otros tantos centros de I+D, así como más de 60 plantas de producción. En estas instalaciones realizan su labor cerca de 20.000 personas, de las que el 10% son ingenieros, diseñadores y técnicos. Con la filosofía de ofrecer un servicio total, la firma ha reforzado sus actividades de ensayo y simulación mediante la compañía Advanced Car Technology Systems (ACTS), una joint venture entre la recién nacida corporación y Magna Steyr, con sede en la localidad alemana de Sailauf.
El megaproveedor extraerá sinergias de las tres áreas heredadas de Magna, con un enfoque “a las necesidades en continua evolución de los constructores y, en último extremo, al cliente final”, indica el presidente, Don Walker. El máximo responsable de la compañía remarca que “debido a que abarcamos, de forma práctica todo el vehículo, desde la fase inicial de diseño a la de montaje, creemos que contamos con unas capacidades únicas para desarrollar los interiores de los vehículos al completo. Tenemos previsto ser pioneros como proveedores interiores con el máximo de calidad y valor añadido”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.