La compañía Fronius ha lanzado al mercado su nuevo WireSense, un electrodo de soldadura que actúa también como sensor para comprobar la posición del componente antes de cada soldadura. El objetivo es aumentar la fiabilidad y precisión de los procesos de soldadura, eliminando el retrabajo y sin necesidad de emplear dispositivos adicionales de medición óptica.
Eliminar los dispositivos de medición óptica supondrá un ahorro importante del costo para muchas empresas, además de los problemas de accesibilidad que producen y sus necesidades de mantenimiento. WireSense es una alternativa sencilla y eficaz para incorporar en el proceso de soldadura, según Fronius. Su funcionamiento es simple. La tecnología WireSense no necesita componentes de hardware de sensores adicionales, sino que utiliza el electrodo de soldadura como sensor. Con un movimiento de hilo invertido, la antorcha de soldadura registra el componente y el sistema de soldadura envía la información de la altura o la posición del borde al robot. Si, por ejemplo, se trata de una soldadura a solape, la posición del borde a soldar puede definirse con precisión y se puede reaccionar ante cualquier desviación. El robot ajusta el curso del cordón de soldadura en base a un programa creado específicamente para la aplicación.
Mediante la evaluación de la información de altura, el robot determina no solo el desplazamiento de aristas, sino también su altura. Esto permite, asimismo, detectar de forma precisa la separación entre las chapas. Los bordes se detectan desde una altura de 0,5 milímetros. WireSense puede usarse para acero, acero inoxidable, aluminio y otras aleaciones. El aluminio, en concreto, permite a WireSense hacer alarde de su calidad, remarcan desde Fronius, ya que las superficies reflectantes presentan mayores limitaciones para los dispositivos de medición óptica.
WireSense puede utilizarse con cualquier sistema de soldadura Fronius TPS/i que esté equipado con el hardware para el proceso de soldadura CMT.
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.