Los fabricantes de automóviles aceleran sus planes para asegurar la producción de vehículos eléctricos. Volkswagen ha anunciado nuevas inversiones para desarrollar y producir sus propias baterías para sus coches eléctricos.
Volkswagen tiene prevista una importante inversión para producir hasta tres millones de vehículos totalmente eléctricos cada año desde 2025. Para conseguirlo, el grupo Volkswagen va a destinar 50.000 millones de euros en el desarrollo y fabricación de baterías eléctricas, comenzando con una inversión de 100 millones en Salzgitter (Alemania), ya desde 2020.
Volkswagen ha comenzado a desarrollar, probar y producir baterías de celda ion-litio, con una tecnología innovadora. La idea es crear unos 1.000 empleos para 2023/24, aunque se va a empezar con una línea de fabricación para pequeñas series, que ya funciona en Salzgitter. De momento, unos 300 expertos trabajan en la factoría, aunque pretenden aumentar la plantilla hasta 1.000.
El proyecto en Alemania se ha realizado en colaboración con la empresa sueca de baterías Northvolt y a medio plazo van a invertir otros 900 millones en esta joint venture (unión temporal). Sin embargo, la inversión total a medio plazo ascenderá a 50.000 millones de euros para construir baterías eléctricas en colaboración con empresas como Northvolt (Suecia), LG y Samsung (Corea) y la China CATL.
El grupo también está rediseñando y cambiando maquinaria en 16 fábricas para construir 33 tipos diferentes de vehículos eléctricos de las marcas Škoda, Audi, Volkswagen y SEAT a mediados de 2023.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.