real time web analytics
Opel comercializa el Grandland X Híbrido Enchufable con tracción delantera
Suscríbete

Opel comercializa el Grandland X Híbrido Enchufable con tracción delantera

Opel 23diciembre 56146
|

Opel ha puesto en los concesionarios su coche Grandland X Híbrido Enchufable, fabricado en Eisenach (Alemania) ahora con tracción delantera. De este modo, El Grandland X se convierte en el primer Opel disponible con dos versiones híbridas: como Grandland X Hybrid4, con tracción total y con tracción delantera (Hybrid). Su precio de salida es de 43.100 euros, pero acudiendo a diversas bonificaciones, como por ejemplo el Plan Moves, su coste de compra puede reducirse hasta los 32.200 euros.

El sistema de propulsión del Grandland X Híbrido Enchufable se compone de un motor de gasolina 1.6 de cuatro cilindros con inyección directa de 180 CV (133 kW), un motor eléctrico de 110 CV (81 kW) y una batería de iones de litio de 13,2 kWh, alcanzando una potencia máxima conjunta de 224 CV (165 kW) y 360 Nm de par. Además, el sistema de frenado regenerativo recupera la energía producida durante las fases de frenada. El motor de combustión participa principalmente a velocidades medias y altas mientras que a velocidades de conducción bajas y medias las necesidades quedan cubiertas por la parte eléctrica.


El coche cuenta con un elaborado eje trasero multibrazo para buscar la comodidad del conductor. En cuanto a las medidas de seguridad, destaca la alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, el asistente de mantenimiento de carril y la alerta por somnolencia del conductor. En cuanto a connectividad, el vehículo dispone de una amplia pantalla táctil y el sistema de infoentretenimiento IntelliLink Navi 5.0.


Para que los procesos de carga sean aún más cómodos, el Grandland X Híbrido Enchufable se beneficia de las soluciones específicas para vehículos electrificados suministradas por Free2Move Services, la marca de movilidad de Groupe PSA. La aplicación MyOpel permite programar de forma remota los tiempos de carga o el climatizador, mientras que el servicio OpelConnect ofrece funciones como la navegación online con información del tráfico en tiempo real, la comprobación de los datos del vehículo a través de una aplicación, conexión directa con la asistencia en carretera y el servicio e-Call.


Con este lanzamiento Opel continúa dando pasos en firme hacia su objetivo, en 2023, de electrificar todos sus modelos.


Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Unnamed (1)

Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística. 

Empresas destacadas
Lo más visto