AutoRevista organizó, el 11 de diciembre, la mesa redonda “Impacto de la movilidad sostenible en la cadena de valor de la industria de automoción”, en un encuentro que contó con la firma especialista en software de simulación, ESI Group. La mesa redonda congregó a representantes de dos constructores de vehículos, tres centros tecnológicos y la figura del experto, ESI Group. La premisa fundamental del encuentro se centró en analizar cómo el cambio generado por la movilidad sostenible, sobre todo por los vehículos eléctricos y electrificados, modifica la actividad de la cadena valor industrial del sector de automoción.
En la reunión, que tuvo lugar en Madrid, se dieron cita Ricardo de Lombas, director de Vehículo Eléctrico de Groupe PSA España y Portugal; Agustín Muñoa, director de Vehículo Eléctrico y Movilidad de Renault Iberia; Mario Calván, director de Ventas para Automoción de AIMEN; Javier Romo, director de Proyectos de CIDAUT; Miguel Herrera, director de Cálculo y Simulaciones del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG); y Carlos Ribeiro, director de Cuentas de ESI Group.
Con la moderación del director de AutoRevista, Luis Miguel González, los seis participantes debatieron sobre distintos temas entre los que destacó cómo la cadena de valor centra sus esfuerzos en las demandas y requerimientos del cliente final; la actual indefinición del mercado de venta de automóviles; los retos de la simulación virtual de procesos y productos vinculados al vehículo eléctrico; la formación específica y la captación de recursos humanos; y las necesidades de nuevos marcos de colaboración entre los diferentes eslabones de la cadena de valor para dar respuesta a los cambios que presentan los grandes retos del sector: electrificación, conducción autónoma, conectividad y coche compartido.
AutoRevista ofrecerá una extensa síntesis de cuánto se trató en esta mesa redonda, que será publicada en la edición de enero de 2020.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.