Aimplas inicia el proyecto Flexotrónica sobre materiales plásticos conductores
Suscríbete

Aimplas inicia el proyecto Flexotrónica sobre materiales plásticos conductores

Flexotronica aimplas 54857
|

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha iniciado el proyecto Flexotrónica con el objetivo de desarrollar soluciones de electrónica flexible o electrónica de plástico a partir de materiales conductores eléctricos ligeros, como las tintas conductoras impresas sobre láminas plásticas flexibles y plásticos conductores, que permitan su adaptación a geometrías complejas.


Gracias a estos dispositivos será posible integrar en los vehículos desde elementos de apantallamiento electromagnético para evitar interferencias hasta superficies capacitivas que permitan eliminar elementos como botones, pantallas, leds o circuitos.


De esta forma, se contribuye al desarrollo de vehículos inteligentes, más seguros y eficientes, con un menor peso y, por lo tanto, más sostenibles desde el punto de vista medioambiental gracias a una reducción del combustible consumido y por lo tanto de sus emisiones.


El proyecto se centra en los sectores de la automoción, aeronáutico, marítimo y ferroviario, ya que en ellos se necesitan soluciones ligeras que consuman menos energía, una mayor interactividad con el usuario o pasajero y mayor seguridad en los ocupantes.


Para ello, la electrónica del plástico o electrónica flexible, es una solución idónea por su ligereza y capacidad de adaptación que hace que se pueda integrar la electrónica en la pieza final independientemente de su morfología.


Para el progreso de Flexotrónica se cuenta con la cooperación de entidades y empresas de la Comunitat Valenciana como el clúster AVIA, y las empresas Faurecia, Industrias Alegre, Vicedo-Martí y ESB Sistemas.


El proyecto cuenta también con la financiación de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.


EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas