Desde AEDIVE señlan que pese al gran crecimiento de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en España producida en los últimos años, la demanda de puntos de recarga sigue en aumento, especialmente en entornos no residenciales como oficinas, centros comerciales y parques empresariales. Según un informe reciente de la asociación para el impulso y desarrolllo del vehículo eléctrico, España cuenta con 40.438 puntos de recarga de acceso público operativos, clasificados por intervalos de potencia. No obstante, aún existe una carencia de datos específicos sobre los puntos de recarga instalados en oficinas y otros entornos no residenciales.
En un momento en que la movilidad eléctrica trasciende el ámbito del transporte para convertirse en una estrategia clave en la transición energética, que une innovación y apuesta medioambiental de cualquier activo inmobiliario, IFMA España, capítulo español de la International Facility Management Association, y AEDIVE han firmado un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica responsable en la gestión de los espacios de trabajo.
El acuerdo firmado por Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, y Alfonso Díaz del Río, presidente de IFMA España, busca trabajar de manera colaborativa para promover la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos relacionados con el Facility Management y la movilidad eléctrica, contribuyendo así a un entorno más sostenible.
El convenio firmado establece las bases para llevar a cabo acciones en beneficio de ambas organizaciones, mediante el desarrollo de actividades concretas. También busca fomentar el intercambio constante de información sobre recursos, programas de formación y proyectos de investigación y desarrollo. En tercer lugar, promoverá relaciones profesionales que impulsen la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de inmuebles y la movilidad eléctrica.
Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, destaca que “la colaboración con IFMA permitirá promover la movilidad eléctrica de manera decidida e integral en el segmento de los edificios y emplazamientos no residenciales, que abarcan espacios de trabajo, centros comerciales, industria y centros logísticos, donde el Facility Manager tiene un papel clave como prescriptor”.
Por su parte Rubén Hernández, gerente de IFMA España, afirmó que este acuerdo con AEDIVE “marca un hito en nuestro compromiso por integrar la sostenibilidad y la innovación en el ámbito del Facility Management". Para Hernández, “la movilidad eléctrica no solo es una tendencia en el transporte, sino también una oportunidad para transformar la gestión de edificios y espacios hacia modelos más eficientes y responsables con el medioambiente”. Con esta colaboración, “abrimos la puerta a nuevas soluciones que conectan tecnología, energía y sostenibilidad, posicionando al Facility Management como un actor clave en la transición energética”, señala el gerente de IFMA España.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.