Tras el inicio de su producción en Vigo hace poco más de una semana, el Nuevo Peugeot 2008 inicia su andadura comercial en España: la nueva generación del SUV compacto ya está disponible para realizar pedidos en la red de concesionarios; el resto de Europa aún tendrá que esperar algunas semanas.
“El Nuevo Peugeot 2008 llega al segmento de los SUV compactos para convertirse en el nuevo referente y revalidar su liderato”, afirma la directora general de Peugeot para España y Portugal, Hélène Bouteleau, y “lo tiene todo para lograrlo”.
Este modelo, fabricado en Vigo, sorprende por su estética potente y distintiva, que redefine el estilo de los SUV. En el interior, cuenta con la nueva generación del Peugeot i-Cockpit®, acompañado de funciones de ayuda a la conducción que se estrenan en este segmento.
La nueva generación del SUV compacto de la marca lleva la capacidad de elección como seña de identidad, al permitir optar entre versiones gasolina, diésel y 100% eléctrica eficientes y de altas prestaciones.
Así, en cuanto al Peugeot e-2008, su batería de gran capacidad de 50 kWh permite una autonomía de 310 Km, según el protocolo de medición WLTP. Al volante, este SUV innovador ofrece tres modos de conducción, Eco, Normal y Sport, que permiten destacar, respectivamente, la eficiencia, el confort y comportamiento dinámico.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».
Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística.