La octava generación del Toyota Camry, una de las berlinas más vendidas del mundo gracias a sus más de 700.000 unidades anuales, comienza su despliegue en el mercado español con su lanzamiento oficial por parte de Toyota España, que ya ha comenzado a distribuir las primeras unidades en su red oficial de concesionarios.
El nuevo Toyota Camry hybrid amplía la ya de por sí extensa oferta de modelos híbridos eléctricos autorrecargables de Toyota en España, que con el noveno modelo propulsado con la tecnología Toyota Hybrid, entra de lleno en un nuevo segmento del mercado, el de berlinas de tamaño medio-grande (Segmento D/E).
De esta forma, la compañía ofrece modelos híbridos eléctricos en todos los segmentos de mayor relevancia del mercado, desde el de los urbanos y utilitarios, con Yaris hybrid, hasta el de los compactos, con Corolla hybrid, Corolla hybrid Touring Sports y Corolla Sedan, pasando por el de los SUV, con Toyota C-HR hybrid y RAV4 hybrid; el de los monovolúmenes, con Prius+ hybrid; y el de las berlinas, de diferentes tamaños, con Prius hybrid y el nuevo Camry hybrid.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».
Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística.
Toyota España apoya esta causa global apostando por la multitecnología y por una movilidad sostenible posicionándose como una empresa líder en transición hacia un futuro más verde y saludable.