En su centro de Mirafiori, FCA prevé alcanzar una flota de 700 vehículos eléctricos y una infraestructura de recarga bidireccional capaz de suministrar una potencia de 25 megavatios. Al mismo tiempo, instalará paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios de Mirafiori, abarcando una superficie total de 120.000 metros cuadrados y cubriendo 1.750 plazas de aparcamiento, capaces de generar 15 megavatios de electricidad.
Por otro lado, en el centro de producción de Turín se instalarán un total de 860 puntos de recarga, la mayoría de ellos (750) destinados a las zonas de aparcamiento de los empleados. Una inversión que se suma a los planes de actualización de otros centros de excelencia presentes en la planta de Turín centrados en la tecnología y la mejora continua de los procesos de producción, como por ejemplo el Centro de Competencias «Additive manufacturing» o la Academia del Centro de Desarrollo World Class Manufacturing. Dichos centros servirán como apoyo para conseguir de Turín la "planta de excelencia para la electrificación", que será la línea de salida para el Fiat 500 eléctrico de batería, el Maserati Ghibli, el Maserati Quattroporte, los Maserati Gran Turismo y GranCabrio. El centro albergará también una planta de transmisiones y un hub de baterías.
«Los nuevos proyectos anunciados hoy, centrados en la sostenibilidad, y los objetivos operativos alcanzados hasta ahora demuestran cómo FCA sigue fortaleciendo sus cimientos», afirma Pietro Gorlier, director de operaciones para la región EMEA de FCA. «A través del lanzamiento de los nuevos productos y de estos innovadores proyectos para la electrificación, 2020 será un año extremadamente importante para el futuro del Grupo». Proyectos y productos en los que la compañía ha destinado hasta ahora casi 2.000 millones de euros.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.