real time web analytics
Renault lanza su gama de vehículos híbridos equipados con su novedosa tecnología E-Tech
Suscríbete

Renault lanza su gama de vehículos híbridos equipados con su novedosa tecnología E-Tech

2020  RENAULT ETECH range
Renault presentó su amplia oferta de modelos electrificados en el Salón del Automóvil de Bruselas. Foto: Renault
|

Grupo Renault intensifica su estrategia de electrificación con el lanzamiento de su tecnología híbrida E-Tech, una gama de motorización híbrida e híbrida enchufable que nutrirá gran parte de su oferta eléctrica. El E-Tech estará presente en el Nuevo Clio, el Nuevo Captur y el Nuevo Mégane Sport Tourer, todos ellos desvelados, en primicia mundial, en el Salón del automóvil de Bruselas.



La gama híbrida E-Tech permite a los clientes adaptarse a todos los usos (carretera, urbanos polivalentes, etc.) de acuerdo con la tecnología elegida, a la vez que limitan las emisiones de CO2 y controlan su consumo de carburante, incluso en largos recorridos. Las motorizaciones E-Tech garantizan un arranque en tracción eléctrica sistemático y un mayor rendimiento energético gracias a su caja de velocidades multimodo y su frenado regenerativo.



La solución de Renault ha sido objeto de más de 150 patentes y está basada en una arquitectura híbrida llamada «serie-paralela» que adapta las tecnologías desarrolladas para la Fórmula 1 a los vehículos híbridos de serie, alcanzando máximos de eficiencia en materia de regeneración y utilización de la energía. El sistema aprovecha el excedente de creación de energía para recargar la batería y así maximizar su duración. Esta energía sobrante puede utilizarse después para ayudar al motor térmico en caso de fuerte solicitación del pedal del acelerador o para garantizar un rodaje 100 % eléctrico en un tramo urbano del trayecto programado.



Los vehículos equipados con E-Tech superan todos ellos los 140CV y destacan por su aceleración. El Clio E-Tech, por ejemplo, puede pasar de 80 a 120km/h en tan solo 6,9 segundos. Por otro lado se reduce un 40% el consumo respecto a un motor térmico en ciclo urbano. Además, presentan una autonomía de almenos 50 kilómetros en todo eléctrico.



Además de los vehículos equipados con la gama E-Tech, Renault también ha presentado nuevos modelos electrificados, tales como el Twingo Z.E. 100% eléctrico, la serie limitada Zoe Riviera o el concept car Morphoz, un vehículo modular, conectado, autónomo e integrado que pretende ser el precursor de la futura familia de eléctricos de Renault.   

Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Unnamed (1)

Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística. 

Empresas destacadas
Lo más visto