A partir de 2021, Motortec perderá el apellido Automechanika. Después de una década de relación entre IFEMA y la organización de Automechanika, ambas entidades han decidido no renovar su acuerdo de colaboración, por lo que desde la próxima edición el certamen será responsabilidad exclusiva de IFEMA. Tal y como ha explicado la institución ferial madrileña, esta nueva etapa se inicia "con un ambicioso proyecto" de cara a su próxima edición de 2021, que se celebrará del 10 al 13 de marzo del próximo año en Feria de Madrid.
Según explican desde IFEMA, una vez finalizado el contrato inicial de 10 años, Motortec presentó un nuevo planteamiento para la renovación del acuerdo "que permitiera fijar unos objetivos que ampliaran la presencia internacional del salón, y se adecuaran a la evolución del sector volcado en la innovación y las actuales necesidades y demandas específicas de los talleres de la Península Ibérica". Esta reorientación, sin embargo, no ha sido aceptada por Automechanika Frankfurt.
"Este ambicioso planteamiento, junto al objetivo de crecimiento internacional, se propuso por parte de IFEMA a sus colaboradores en diciembre de 2019, ante el vencimiento del acuerdo suscrito entre ambos. Sin embargo, Automechanika Franfurt no se ha alineado con esos objetivos y, unilateralmente ha anunciado la no renovación del acuerdo", añaden desde Ifema.
En consecuencia, Motortec Madrid 2021, ya sin el apellido Automechanika, estará enfocada "a la orientación y formación de los talleres, y a la capacidad de innovación del sector, y buscará afrontar los retos del futuro de la nueva movilidad, así como las nuevas tecnologías de propulsión de vehículos, para lo que IFEMA prevé realizar una fuerte inversión, con el fin de adaptarse al nuevo escenario y de configurar el mejor espacio comercial para el sector, y que la Feria alcance un récord de participación, superando las cifras registradas en 2019, con 60.349 visitantes profesionales, más de 700 empresas expositoras y 1.300 marcas".
Aunque IFEMA habla de que la reorientación del certamen "no ha sido aceptada", desde Automechanika lamentan una decisión que atribuyen a la institución madrileña. Según Michael Johannes, vicepresidente de Messe Frankfurt y responsable de su división Mobility & Logistics, "lamentamos la decisión de IFEMA porque Motortec Automechanika Madrid no ha dejado de crecer en los últimos ocho años. Ahora exploraremos el mercado español para identificar las oportunidades más prometedoras en la región. Seguiremos informando a las empresas españolas sobre nuestras ferias Automechanika en todo el mundo. Mantenemos con SERNAUTO, la asociación española de proveedores de automoción, una buena cooperacion desde hace más de 30 años, y contamos con su apoyo".
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.