A partir de 2021, Motortec perderá el apellido Automechanika. Después de una década de relación entre IFEMA y la organización de Automechanika, ambas entidades han decidido no renovar su acuerdo de colaboración, por lo que desde la próxima edición el certamen será responsabilidad exclusiva de IFEMA. Tal y como ha explicado la institución ferial madrileña, esta nueva etapa se inicia "con un ambicioso proyecto" de cara a su próxima edición de 2021, que se celebrará del 10 al 13 de marzo del próximo año en Feria de Madrid.
Según explican desde IFEMA, una vez finalizado el contrato inicial de 10 años, Motortec presentó un nuevo planteamiento para la renovación del acuerdo "que permitiera fijar unos objetivos que ampliaran la presencia internacional del salón, y se adecuaran a la evolución del sector volcado en la innovación y las actuales necesidades y demandas específicas de los talleres de la Península Ibérica". Esta reorientación, sin embargo, no ha sido aceptada por Automechanika Frankfurt.
"Este ambicioso planteamiento, junto al objetivo de crecimiento internacional, se propuso por parte de IFEMA a sus colaboradores en diciembre de 2019, ante el vencimiento del acuerdo suscrito entre ambos. Sin embargo, Automechanika Franfurt no se ha alineado con esos objetivos y, unilateralmente ha anunciado la no renovación del acuerdo", añaden desde Ifema.
En consecuencia, Motortec Madrid 2021, ya sin el apellido Automechanika, estará enfocada "a la orientación y formación de los talleres, y a la capacidad de innovación del sector, y buscará afrontar los retos del futuro de la nueva movilidad, así como las nuevas tecnologías de propulsión de vehículos, para lo que IFEMA prevé realizar una fuerte inversión, con el fin de adaptarse al nuevo escenario y de configurar el mejor espacio comercial para el sector, y que la Feria alcance un récord de participación, superando las cifras registradas en 2019, con 60.349 visitantes profesionales, más de 700 empresas expositoras y 1.300 marcas".
Aunque IFEMA habla de que la reorientación del certamen "no ha sido aceptada", desde Automechanika lamentan una decisión que atribuyen a la institución madrileña. Según Michael Johannes, vicepresidente de Messe Frankfurt y responsable de su división Mobility & Logistics, "lamentamos la decisión de IFEMA porque Motortec Automechanika Madrid no ha dejado de crecer en los últimos ocho años. Ahora exploraremos el mercado español para identificar las oportunidades más prometedoras en la región. Seguiremos informando a las empresas españolas sobre nuestras ferias Automechanika en todo el mundo. Mantenemos con SERNAUTO, la asociación española de proveedores de automoción, una buena cooperacion desde hace más de 30 años, y contamos con su apoyo".
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.