Las máquinas de corte láser Spaceline y Dreamline, de la empresa valenciana TCIcutting, destacan por ofrecer al mercado soluciones tecnológicas de vanguardia en corte inteligente 3D láser, con giros infinitos y una inclinación de hasta 135°.
En concreto, la máquina de corte Spaceline Fiber, ofrece la posibilidad de incluir un sistema de robotización que facilita la producción de cortes muy complejos, al reposicionar la pieza en los ángulos correctos en diferentes estaciones o cunas de reposicionamiento. Esta máquina de seis ejes, es decir, cinco ejes de interpolación en el espacio, mas un sexto eje adicional de seguimiento de la focal de corte, se caracteriza por su tipología de estructura tipo brazo, la cual aloja el cabezal de corte. Su aceleración de más de 1G y una potencia que puede llegar hasta los 6 kW, posibilita crear programas de corte con múltiples ángulos para una misma pieza.
Por otro lado, el recorrido de 700 mm del eje Z ofrece infinidad de posibilidades para el corte, tanto con el robot o en la mesa de trabajo. La cinemática de esta máquina tipo brazo, apoyada por la reposición de un robot en la pieza de corte, hacen que la accesibilidad a la mesa de corte sea total y permita una automatización inteligente, dentro de una cadena productiva sin parones y cumpliendo ciclos productivos tan exigentes como en el sector del automóvil. Se trata por tanto de una máquina indicada para realizar cortes en 3D complejos y además repetitivos dentro de un proceso productivo.
Por lo que respecta a su hermana gemela, la Dreamline, su gran ventaja radica en su modularidad por un lado, y en la capacidad par dirigirse a cubrir el segmento del gran formato, eje X de 3.000 mm y eje Y hasta 12.000 mm, con un recorrido de hasta 900 mm del eje Z. Es decir, al estar el cabezal de corte sobre un puente en modo Gantry, permite que se puedan interpolar en el espacio dimensiones cúbicas a necesidad del cliente, ofreciendo una flexibilidad extraordinaria en corte láser 3D. La carga y descarga de materiales a cortar, se realiza mediante dos mesas móviles, que permiten posicionar la pieza a cortar en una cuna diseñada por el cliente, y mediante la misma, se establece un origen de la pieza, respecto al sistema de coordenadas interpolado del cabezal de corte. Estas mesas entran en la máquina de corte 3D, de manera alternativa una, respecto la otra, permitiéndo que el proceso de corte no se detenga por razones de posicionado.
En ambos casos, su conectividad con un software inteligente de gestión de la producción para la toma autónoma de decisiones, permite crear una Smart Factory dentro de un entorno de industria 4.0. sin interrupciones en la producción.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.