real time web analytics
España exportó componentes de automoción por valor de 20.745 millones de euros en 2019
Suscríbete

España exportó componentes de automoción por valor de 20.745 millones de euros en 2019

Grafico exportaciones
Top 10 países de la UE destino de las exportaciones del sector. Foto: SERNAUTO
|

El sector español de proveedores de automoción exportó 20.754 millones de euros en el año 2019, lo que supone una caída del 3,1% respecto al año 2018. A pesar del esfuerzo exportador de la industria de componentes durante el pasado año, las incertidumbres globales tales como el Brexit, la desaceleración económica en los principales mercados europeos o la tensa relación entre China y Estados Unidos ha impedido superar las cifras del pasado año.


La Unión Europea fue el principal destino de estas ventas, con una cuota de mercado del 72,1% y un total de 14.970 millones de euros. El dato representa una caída del 1,9% respecto al año 2018. Pesa, sobre todo, la caída del 10,1% en Alemania, el principal mercado, registrando una cifra de 3.592 millones de euros. Francia, segundo mercado dentro de la región, presenta una tasa negativa del 4%, y unas ventas totales de 3.413 millones de euros. Portugal crece un 9,4%, situándos en un total de 1.836 millones.


La cara positiva la representa Estados Unidos, el segundo mercado más allá de la Unión Europea, y que creció un 17% el pasado 2019 hasta alcanzar la cifra de 1.017 millones de euros. Buenos datos también en relación con Marruecos, que importó componentes por valor de 964 millones de euros, un 5,6% por encima del año 2018. Por el contrario, China presenta una tasa de decrecimiento del 28,7%, rompiendo la tendencia positiva de los últimos años. El país asiático ha registrado caídas sistemáticas lo largo de todo el 2019, como consecuencia de la situación macroeconómica de dicho mercado, cuya devaluación de la moneda ha afectado a sus importaciones y su producción de vehículos que descendió un 9,12%.


Argelia (-27,4%), México (-8,3%) y Turquía (-6,3%) también presentan un comportamiento negativo, con unas cifras totales de 424, 380 y 347 millones de euros. Mientras que en el caso de Argelia y México es un cambio de tendencia respecto a años anteriores, Turquía continua su desaceleración desde 2017. Por último, destaca el crecimiento de Sudáfrica como destino de las exportaciones españolas. En el 2019 este mercado registra un aumento del 25,1% y unas ventas de 280 millones de euros, manteniendo la senda de crecimiento de los últimos periodos.

   Asociaciones y sindicatos consensuan un protocolo de seguridad para la vuelta al trabajo
   “Esperamos y deseamos que las plantas de producción de vehículos puedan abrir en mayo”
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto