Grupo Antolin ha publicado sus resultados del año 2019, que concluyó con unas ventas de 5.214 millones de euros. La cifra representa un ligero descenso en comparación con los 5.425 millones de euros facturados en 2018.
A pesar del descenso en las ventas, la compañía mejora notablemente el beneficio operativo bruto (EBITDA), alcanzando una cifra de 435 millones, frente a los 356 del ejercicio anterior. Las claves para este logro, según la compañía, han sido la puesta en marcha de diversos proyectos en Estados Unidos y la República Checa, así como la apuesta por la innovación en productos y procesos. Dicha apuesta tiene que ver con el desarrollo de sistemas inteligentes y de valor añadido, que ofrezcan nuevas funcionalidades e incorporen tecnología, electrónica, superficies decorativas y soluciones de iluminación a sus componentes.
Para mejorar sus capacidades en electrónica, la compañía inauguró las nuevas instalaciones de Bamberg (Alemania), el centro de referencia en electrónica para iluminación de Grupo Antolin. Por otro lado, avanzó en el desarrollo de proyectos conjuntos con sus socios Hi-Rain, en sistemas de iluminación para el mercado chino, y Walter Pack, en la integración de piezas decorativas en los componentes de Grupo Antolin.
De cara al año 2020, Grupo Antolín prolonga su apuesta con la creación de la Unidad de Negocio de Sistemas Electrónicos, que ayudará al desarrollo de productos integrados y se centrará en el desarrollo de productos exclusivamente electrónicos. Además, la compañía ha sellado una alianza con Eyesight Technologies, proveedor líder de sistemas de visión mediante Inteligencia Artificial, para ofrecer soluciones de monitorización del conductor y los pasajeros a los fabricantes de automóviles
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.