La empresa DS Smith Tecnicarton, especializada en embalajes específicos y de alto valor añadido para sectores como automoción, está diseñando y fabricando diferentes elementos de protección en sus plantas de la península para hacer frente a la propagación del coronavirus. Así, la compañía está combinando su actividad habitual como diseñadores y fabricantes de embalaje industrial multimaterial, con una línea de producción de soluciones que permitan evitar el contagio frente a infecciones que se transmiten por vía aérea.
En este sentido, DS Smith Tecnicarton produce pantallas de protección de pie para líneas de fabricación en plantas de producción y también pantallas de protección de sobremesa, elaboradas de plástico de polipropileno, y diseñadas para mantener unas correctas medidas de distanciamiento de seguridad entre los espacios de trabajo.
Asimismo, otra de las soluciones que actualmente está proporcionando la compañía son las máscaras de protección facial desechables. Estas máscaras, realizadas en plástico testado clínicamente para su uso en ortopedia y plástico transparente, disponen de un aro de espuma extensible y adaptable que permite que la máscara quede perfectamente separada de la cara, ofreciendo así la posibilidad de usar gafas. Además, el sistema de aireado dispuesto en el aro evita que la máscara se empañe, aun usando mascarilla u otros sistemas de protección.
Como explica Alicia Correa, responsable de comunicación de DS Smith Tecnicarton, “el objetivo es proporcionar sistemas de protección que den servicio a todos los trabajadores que están de cara al público o que, por el tipo de trabajo que desempeñan, puedan estar sometidos a un riesgo de contagio”.
Tanto las pantallas como las máscaras de protección son reutilizables y de fácil limpieza y desinfección, por lo que pueden utilizarse tanto como equipo de protección individual (EPI) para evitar la exposición entre personas y en diferentes sectores como puede ser el sanitario, industrial o de servicios, entre otros.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.