La empresa DS Smith Tecnicarton, especializada en embalajes específicos y de alto valor añadido para sectores como automoción, está diseñando y fabricando diferentes elementos de protección en sus plantas de la península para hacer frente a la propagación del coronavirus. Así, la compañía está combinando su actividad habitual como diseñadores y fabricantes de embalaje industrial multimaterial, con una línea de producción de soluciones que permitan evitar el contagio frente a infecciones que se transmiten por vía aérea.
En este sentido, DS Smith Tecnicarton produce pantallas de protección de pie para líneas de fabricación en plantas de producción y también pantallas de protección de sobremesa, elaboradas de plástico de polipropileno, y diseñadas para mantener unas correctas medidas de distanciamiento de seguridad entre los espacios de trabajo.
Asimismo, otra de las soluciones que actualmente está proporcionando la compañía son las máscaras de protección facial desechables. Estas máscaras, realizadas en plástico testado clínicamente para su uso en ortopedia y plástico transparente, disponen de un aro de espuma extensible y adaptable que permite que la máscara quede perfectamente separada de la cara, ofreciendo así la posibilidad de usar gafas. Además, el sistema de aireado dispuesto en el aro evita que la máscara se empañe, aun usando mascarilla u otros sistemas de protección.
Como explica Alicia Correa, responsable de comunicación de DS Smith Tecnicarton, “el objetivo es proporcionar sistemas de protección que den servicio a todos los trabajadores que están de cara al público o que, por el tipo de trabajo que desempeñan, puedan estar sometidos a un riesgo de contagio”.
Tanto las pantallas como las máscaras de protección son reutilizables y de fácil limpieza y desinfección, por lo que pueden utilizarse tanto como equipo de protección individual (EPI) para evitar la exposición entre personas y en diferentes sectores como puede ser el sanitario, industrial o de servicios, entre otros.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.