Fira de Barcelona elaborará sus planes de prevención con el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona. Las entidades han firmado un acuerdo de colaboración para el diseño del protocolo de seguridad antiCovid en los recintos de Montjuic y Gran Via. Dicho protocolo será aplicado a partir del mes de septiembre, fecha en la que está previsto reanudar la actividad presencial.
Hospital Clínic aportará al diseño del protocolo el consejo de sus expertos en materia médica y epidemiológica. El equipo de Medicina Preventiva y Epidemiología dirigido por el Dr. Antoni Trilla, decano también de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y miembro del Comité Científico de la Covid-19 que asesora el Gobierno en la gestión de la crisis sanitaria, será el encargado de realizar estas tareas y avalar sus resultados. La prioridad, según destaca el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, es garantizar "las máximas medidas de seguridad para todos los participantes".
El protocolo contemplará el acondicionamiento de espacios, regulación de flujos de visitantes y de aforos, controles de salud, higiene, distanciamiento físico, desinfección y limpieza de zonas comunes y stands, información y apoyo sanitario, sistemas específicos de acreditación y organización de los servicios de restauración. Gracias a dichas medidas, a partir de septiembre Fira de Barcelona acogerá la celebración de eventos como la Valmont Barcelona Bridal Fashion Week, la Smart City Expo World Congress, Alimentaria o el Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, entre otros.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.