real time web analytics
CTAG y Tecnalia se unen para trabajar por el futuro de la automoción
Suscríbete

CTAG y Tecnalia se unen para trabajar por el futuro de la automoción

CTAGyTECMALIA FirmaPresidentes
Los presidentes de las entidades tecnológicas (CTAG a la izquierda), en el momento de la firma del acuerdo realizado a través de videoconferencia. Foto: Tecnalia
|

Los centros tecnológicos CTAG (de Automoción de Galicia) y Tecnalia, del País Vasco, han llegado a un acuerdo para establecer una alianza con el fin de ofrecer a las empresas servicios integrales y pioneros en el ámbito de la robótica y la industria 4.0 aplicado al sector de la automoción. De este modo, ambos centros tecnológicos aunan capacidades en pos de la transformación tecnológica en un sector clave para el PIB español como es el del automóvil.


Más de 1.500 investigadores trabajarán conjuntamente en la movilitad del futuro, centrándose en materias clave como la conectividad, la electrificación y la conducción autónoma y automatizada. Ello se materializará en proyectos I+D+i y actividades que impulsen la generación de nuevas empresas de base tecnológica. Los centros compartirán, además del capital humano, sus instalaciones de vanguardia.


Oscar Fernandez Besteiro, presidente de CTAG, ha asegurado que esta colaboración “fortalece la estrategia de CTAG de impulsar el desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica, factores clave en la construcción de la movilidad del futuro. Además, permite consolidar nuestra vocación de cooperación sumando una nueva alianza con un gran Centro Tecnológico de prestigio internacional”. 


Por su parte, Emiliano López Atxurra, presidente de TECNALIA, ha manifestado la “importancia” que supone este acuerdo, porque “la industria del sector de automoción española tiene que ser capaz de evolucionar tecnológicamente con la velocidad necesaria para seguir siendo un referente en la cadena de valor mundial de la automoción.


Las primeras iniciativas se centrarán, primeramente, en la mejora de las condiciones ergonómicas de los operarios, y en segundo lugar en el desarrollo de la automatización de vehículos especiales en diferentes entornos, como puertos, aeropuertos y parques industriales. Asimismo, se pondrá en marcha una estrategia conjunta para el desarrollo del coche eléctrico y sus componentes.

   Grupo PSA colabora en un proyecto industrial de fabricación de respiradores
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto