Los centros tecnológicos CTAG (de Automoción de Galicia) y Tecnalia, del País Vasco, han llegado a un acuerdo para establecer una alianza con el fin de ofrecer a las empresas servicios integrales y pioneros en el ámbito de la robótica y la industria 4.0 aplicado al sector de la automoción. De este modo, ambos centros tecnológicos aunan capacidades en pos de la transformación tecnológica en un sector clave para el PIB español como es el del automóvil.
Más de 1.500 investigadores trabajarán conjuntamente en la movilitad del futuro, centrándose en materias clave como la conectividad, la electrificación y la conducción autónoma y automatizada. Ello se materializará en proyectos I+D+i y actividades que impulsen la generación de nuevas empresas de base tecnológica. Los centros compartirán, además del capital humano, sus instalaciones de vanguardia.
Oscar Fernandez Besteiro, presidente de CTAG, ha asegurado que esta colaboración “fortalece la estrategia de CTAG de impulsar el desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica, factores clave en la construcción de la movilidad del futuro. Además, permite consolidar nuestra vocación de cooperación sumando una nueva alianza con un gran Centro Tecnológico de prestigio internacional”.
Por su parte, Emiliano López Atxurra, presidente de TECNALIA, ha manifestado la “importancia” que supone este acuerdo, porque “la industria del sector de automoción española tiene que ser capaz de evolucionar tecnológicamente con la velocidad necesaria para seguir siendo un referente en la cadena de valor mundial de la automoción.
Las primeras iniciativas se centrarán, primeramente, en la mejora de las condiciones ergonómicas de los operarios, y en segundo lugar en el desarrollo de la automatización de vehículos especiales en diferentes entornos, como puertos, aeropuertos y parques industriales. Asimismo, se pondrá en marcha una estrategia conjunta para el desarrollo del coche eléctrico y sus componentes.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.