real time web analytics
Así será el protocolo de seguridad de Fira de Barcelona bajo el aval del Hospital Clínic
Suscríbete

Así será el protocolo de seguridad de Fira de Barcelona bajo el aval del Hospital Clínic

Unnamed
Fira de Barcelona volverá a celebrar eventos a partir de septiembre de este mismo año. Foto: Fira de Barcelona
|

Fira de Barcelona ha implantado un preciso protocolo antiCovid ante el previsible retorno a la actividad que iniciará en septiembre de este año. En ese mes, la institución reanudará su calendario ferial con el objetivo de volver a ser uno de los motores económicos y sociales de la Comunidad. El protocolo ha sido elaborado en colaboración con la consultora especializada en gestión de riesgos Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona.


Durante el último cuatrimestre del año, Fira de Barcelona acogerá eventos como Valmont Barcelona Bridal Fashion Week, BizBarcelona y Ocupació, Alimentaria, Foodtech, el Salón Náutico, IBTM, Smart City Expo World, Congress, Ocasión o Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, entre otros. Para desarrollar todos estos eventos con la mayor seguridad posible, se ha desarrollado un detallado manual resultado de un análisis exhaustivo de más de 400 procesos asociados a la celebración de ferias y congresos y para el que se han identificado cerca de 1.000 medidas de mitigación posibles. El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha puesto en valor el protocolo elaborado en colaboración con acreditados expertos técnicos y epidemiológicos y ha señalado que “la actividad de Fira se asemeja por sus características a la de un gran centro comercial con el valor añadido de tener una mayor trazabilidad en cuanto a la identidad y contactos de los asistentes profesionales”.


Puntos de acceso reforzados e inteligencia artificial para aforos

Entre las principales medidas que se adoptarán destaca la apuesta por digitalizar de manera integral algunas actividades propias de los eventos feriales como los sistemas de acreditación online, el pago cashless en todos los locales de los recintos y la venta de servicios online. Se habilitarán, siempre que sea posible, más puntos de acceso a las instalaciones, con sistemas de entrada y acreditación mediante móvil y con la posibilidad de hacerlo con horas previamente asignadas para evitar colas. Asimismo, se contempla, en caso necesario, el control de temperatura de los asistentes mediante cámaras térmicas o equipos portátiles en los puntos de entrada.


Una vez los participantes estén dentro del recinto, se controlarán los aforos y flujos de visitantes mediante innovadores sistemas de inteligencia artificial, se separarán los circuitos de entrada y salida, y se podrán trazar los movimientos y contactos realizados por los asistentes. Asimismo, se rediseñarán los espacios feriales para asegurar la separación entre personas, se llevará a cabo un control automático de aforo en zonas comunes y se mejorará el sistema de ventilación mediante el uso de filtros antibacterianos y mayor frecuencia de renovación del aire. Igualmente, habrá puntos de control para el uso de mascarillas sanitarias y se desplegarán dispensadores de gel desinfectante por todo el recinto. Las áreas comunes y los puntos de contacto frecuente tendrán una limpieza reforzada.


Protección en stands y congresos

Los stands tendrán un diseño adaptado a los nuevos requerimientos, más abiertos y con superficies más fáciles de limpiar, con aforos reducidos e higienización reforzada. Se desaconsejará la entrega de materiales a los expositores y visitantes (documentos, folletos, packs bienvenida, etc.), y su distribución estará limitada en todo el recinto. Por lo que se refiere a la actividad congresual, se asegurarán aforos que respeten las distancias de seguridad y se complementarán con su retransmisión digital para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la audiencia global.


En los servicios de restauración se reforzarán los controles higiénico-sanitarios en todos los procesos, se entregará la comida en unidades individuales tanto en los locales como en los stands y se instalarán mamparas. El manual incluye también el refuerzo de los puntos de asistencia médica, con zonas de aislamento y personal debidamente equipado.


Todas las medidas cuentan con el aval del Hospital Clínic de Barcelona, centro de referencia internacional en materia epidemiológica. El protocolo será controlado por sistemas automáticos y personal propio y contará, además, con un Comité Operativo de Emergencias que reevaluará periódicamente los posibles riesgos y adaptará las medidas en caso necesario. Todo ello con el fin de poder celebrar nuevamente los eventos feriales con las máximas garantías posibles. 

   Hospital Clínic de Barcelona asesorará a Fira de Barcelona en materia de seguridad
   Fira de Barcelona volverá a celebrar eventos después del verano
VERDE 1 Victor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.

25036 240

La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.

40 VERDE PLASTICOS IGUS 1

Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.

Felipe Pang

Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.

ACEA urges dialogu to resolve auto tariffs avoid harmful response 2048x1152

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.

Empresas destacadas