Hasta el día 2 de octubre está abierto el plazo para presentar proyectos a la quinta edición del Business Factory Auto. La iniciativa, promovida por la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, Grupo PSA y el clúster gallego de automoción, CEAGA, tiene como objetivo impulsar la aceleración y consolidación de proyectos especializados en automoción para transformarlos en empresas innovadoras que contribuyan a cubrir los huecos en la cadena de valor y fortalecer el sector de automoción de Galicia. Los proyectos galardonados recibirán apoyo financiero de hasta 375.000 euros, espacio de trabajo, asesoramiento, formación y red de contactos para facilitar el acceso al sector.
Para esta nueva edición, se han definido como temáticas de especial interés diferentes tecnologías relacionadas con la transformación digital, como soluciones de sensorización; de robotización Pick and Place low cost; de automatización en la detección de defectos; implantación de sistemas automatizados para el movimiento de materiales; integración de los sistemas de información; soluciones de realidad aumentada, virtual o mixta; sistemas de identificación, localización y monitorización de embalajes para interiores y exteriores; desarrollo de estructuras de apoyo (exoesqueletos o similares); aplicación de las TIC para la mejora de la eficiencia energética; propuestas para la tecnología de baterías de estado sólido orientadas al vehículo eléctrico o soluciones de inteligencia artificial para el vehículo autónomo.
Después de tres ediciones, Business Factory Auto ha sido responsable de la creación de 45 empresas y más de 252 empleos, lo cual ha supuesto una facturación de 33 millones al cierre de 2019.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).