Tras 38 años de actividad, la planta PSA de Zaragoza ha superado los 14 millones de unidades producidas. Se trata de un nuevo hito industrial lgorado tras la reanudación de su actividad y que pone en valor la alta contribución de la planta para el sector de la automoción española. La unidad 14 millones ha sido un SUV Citroën C3 Aircross, que ha sido recibido entre vitores y aplausos de los trabajadores de la fábrica, tal y como se muestra en esta secuencia de vídeo.
“Producir una cifra tan relevante, 14 millones en 38 años de historia, pone de manifiesto la importancia que ha tenido y tiene saber adaptarse para recibir nuevos modelos e inversiones y también la gran contribución que realiza la planta de Zaragoza de Groupe PSA, su gente y sus coches a una industria estratégica para el país y Aragón” ha comentado Juan Antonio Muñoz Codina, director general Industrial de Groupe PSA en España y Portugal y director de la planta de Zaragoza. Para él, el hito "invita a aprender del camino recorrido superando adversidades, y en el que más que nunca, la comprensión, la cohesión y el diálogo y por supuesto la flexibilidad y rapidez de adaptación, en definitiva, nuestro espíritu darwiniano, son necesarios para seguir fabricando muchos millones de coches más gasolina, diésel o eléctricos (para los que estamos preparados) y continuar contribuyendo con nuestra actividad al entorno”.
Desde el inicio de su producción, en agosto de 1982, la planta de Zaragoza ha fabricado seis generaciones del Opel Corsa, el Opel Corsa-e, diferentes versiones de los modelos Kadett, Astra, Tigra y Combo, dos generaciones del Opel Meriva, los Opel Mokka, Mokka X, Crossland X y el Citroën C3 Aircross. Para poder seguir produciendo y llegar a fabricar otras 14 millones de unidades más, la planta afronta un proceso de electrificación este año con el que hacer frente los años futuros.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.