MCA organiza una jornada online sobre Mantenimiento 4.0
Suscríbete

MCA organiza una jornada online sobre Mantenimiento 4.0

MCA WEBINAR MANTENIMIENTO
El encuentro convoca a relevantes expertos en el ámbito del mantenimiento. Foto: MCA
|

MCA (Madrid Clúster de Automoción) organiza, el próximo 21 de julio, un seminario online enfocado al Mantenimiento 4.0. Para conocer este factor determinante en una industria altamente digitalizada y eficiente, la asociaición conectará a diferentes expertos.


Tras la introducción, en calidad de moderadora, por parte de Montserrat Sanz, directora de Operaciones del clúster, dará la bienvenida Alfredo Rozalén, auditor jefe de Iveco (CNH Industrial) en España a las 10:00. La primera ponencia tratará sobre la Implantación de un Mantenimiento Avanzado 4.0 en Automoción, a cargo de Jose María Borda, vicepresidente de Sisteplant. La segunda presentación, Tecnologías Wearable, IoT y Realidad Aumentada aplicada al Mantenimiento, llegará de la mano de Kepa Sagastabeitia, CEO de Zerintia. 


Posteriormente, el tema Metodología para mantenimiento predictivo, con un caso de éxito en el sector automoción, constituirá el tema que abordará Ignacio Virto, director de Unidad de Negocio para el sur de Europa en Quick Release. El análisis de las Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el mantenimiento de robots industriales, corresponderá a Daniel García Coego, responsable de Industria en Gradiant. Finalmente, Iker Gómez Valencia, responsable de Sistemas e Industria 4.0 de ifm España, expondrá un caso de éxito de Mantenimiento 4.0.


Tras el turno de preguntas y respuestas,  el cierre de la jornada correrá a cargo de José María Roncero, Secretario General AECIM, Asociación de Empresarios del Metal en Madrid, con idéntico cargo en MCA.

   MCA destaca la labor de Iveco en su lucha contra el coronavirus
   Catálogo de cursos MCA sobre calidad, seguridad y gestión ambiental
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas