El CAAR imparte cursos de innovación e Industria 4.0
Suscríbete
​Se desarrollarán entre septiembre de 2020 y junio de 2021

El CAAR imparte cursos de innovación e Industria 4.0

CAAR ACADEMY
Uno de los centros en los que se impartirán los cursos será el CIFPA (imagen de archivo). Foto: CAAR
|

Con la financiación de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo, FUNDAE, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha presentado un plan de formación en innovación e industria 4.0 que se desarrollará entre septiembre de 2020 y junio de 2021. Este programa incluye las siguientes características: es totalmente gratuito y está abierto a trabajadores de empresas del sector metal en cualquier situación laboral; trabajadores de cualquier empresa que, al inicio del curso, estén en situación de ERTE de cualquier tipo; desempleados;  trabajadores de entidades de la economía social y autónomos.


Dentro de la división CAAR Academy y con plazas limitadas, se realizará un proceso de selección para incorporar a los alumnos. Los cursos se desarrollarán, de forma presencial y fundamentalmente, salvo excepciones, en horario de tarde, de 16:00 a 20:30 horas, bien, lunes y miércoles, bien martes y jueves. En la situación actual, la planificación temporal es provisional. Se irá adaptando a la circunstancias y factibilidad del arranque del curso. Se mantendrá en cualquier caso el formato de tardes, y dos días por semana.


Se impartirán en el Centro de Innovación en Formación Profesional de Aragón (CIFPA), en la sede del CAAR, en el Campus Rio Ebro y en la Fundación San Valero. Las primeras convocatorias son las siguientes:


C1: Gestión agil de proyectos en la Industria

Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6. 90 horas. 16 plazas.


C2: Control de procesos con aplicaciones SCADA

Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. Fundación San Valero. 90 horas. 16 plazas


C3: Empresa 4.0 en automoción: fábrica conectada 

Del 22 de septiembre al 10 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas


C4: Proyectos de implantación de Industria 4.0 

Del 1 de octubre al 17 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas


C5: Análisis predictivo en industria 

Del 23 de septiembre al 16 de octubre, lunes y miercoles de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6, 32 horas. 16 plazas


   Aragón, ejemplo en España del fortalecimiento de la automoción
   El CAAR expresa su satisfacción por la convocatoria de ayudas a la I+D del Gobierno de Aragón
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas