real time web analytics
Castrol expone su visión del punto de inflexión para el vehículo eléctrico
Suscríbete

Castrol expone su visión del punto de inflexión para el vehículo eléctrico

CASTROL PSA ELÉCTRICOS
Castrol analiza el horizonte de soluciones eléctricas como las de DS. Foto: Grupo PSA
|

Castrol, uno de los mayores referentes globales en lubricantes, ha publicado recientemente un nuevo estudio basado en los puntos de vista de los consumidores, gestores de flotas y líderes de la industria del automóvil de todo el mundo para conocer los factores que motivan las decisiones de compra de vehículos eléctricos.


Accelerating the EVolution (Acelerando la EVolución) revela que, de media, un precio de unos 30.500€ (36.000$), un tiempo de carga de 31 minutos y una autonomía de 469 kilómetros con una sola carga son los “puntos de inflexión” para conseguir que se generalice la compra de los vehículos eléctricos. Las investigaciones también estiman que el mercado anual de vehículos eléctricos podría tener un valor cercano a los 311.000 millones de euros (367.000 millones de dólares) en 2025,  si se cumplen los tres puntos de inflexión indicados.


Mandhir Singh, director general de Castrol, declaró: “En el sector del automóvil, que se ve gravemente afectado por los efectos de la pandemia de coronavirus, los vehículos eléctricos pueden tener un papel decisivo en el impulso de la reducción de emisiones de carbono. Las investigaciones de Castrol muestran que los consumidores individuales tienen una actitud positiva para cambiar a un vehículo eléctrico en 2024 pero, como industria, debemos hacer más para traducir esa positividad en decisiones de compra. Los tres puntos de inflexión revelados en Accelerating the EVolution proporcionan una hoja de ruta clara de dónde debería centrarse el sector de la automoción para acelerar la compra generalizada de vehículos eléctricos”.


De media, los conductores declararon que considerarían comprar un vehículo eléctrico para 2024. Sin embargo, casi dos tercios (61%) de los encuestados declaraba que adoptan una actitud de “esperar y ver”, mientras que solo la mitad (54%) de los gestores de flotas afirma que esperan que la competencia haga el cambio antes de que lo hagan ellos.


El precio es la principal prioridad

Al considerar los factores más susceptibles de acelerar la compra generalizada de vehículos eléctricos, el precio es la principal prioridad para los consumidores del estudio, y el 63% afirma que los vehículos eléctricos se salen de su presupuesto. La investigación también considera que las ideas equivocadas sobre los costes de mantenimiento podrían disuadir a los consumidores para hacer el cambio, y un 65% afirma que creen que los vehículos eléctricos son más caros de mantener que un vehículo con un motor de combustión interna.


Aunque 30.500€ (36.000$) fue el punto de inflexión para los consumidores de todo el mundo, hay una diferencia notable entre mercados. De media, los consumidores japoneses están dispuestos a pagar el máximo por un vehículo eléctrico, 36.400€ (43.000$), mientras que los consumidores británicos son más sensibles al precio, 30.500€ (30.000$).


Los consumidores identificaron el tiempo de carga como la segunda barrera más significativa para la adquisición generalizada de vehículos eléctricos. De media, los encuestados declararon que necesitarían un tiempo de carga de 31 minutos antes de considerar la compra. Dos de cada tres consumidores también consideran que los vehículos eléctricos solo dominarán las carreteras una vez que pueden cargarse en un tiempo similar al que se tarda en volver a repostar un vehículo con motor de combustión interna (internal combustion engine, ICE)


La “ansiedad de la autonomía” es real

La autonomía es la tercera prioridad para los consumidores, y tres de cada cinco aceptan que es una barrera significativa para la compra generalizada de los vehículos eléctricos. De media, los conductores esperan una autonomía de 469 km a partir de una sola carga, aproximadamente la distancia entre Londres y París. Se trata tan solo de 72 km más de lo que los profesionales de la industria de vehículos eléctricos ya pueden conseguir, de acuerdo con sus respuestas a la encuesta. Sin embargo, dos de cada tres consumidores del estudio utilizan principalmente su vehículo para desplazamientos diarios o trayectos cortos, lo que sugiere que “la ansiedad de la autonomía” motiva su preferencia por vehículos que puedan recorrer largas distancias con una sola carga.


Mandhir Singh, director general de Castrol, añadió: “La industria del automóvil ya ha demostrado lo que puede conseguir en respuesta a la pandemia de coronavirus, transformando sus capacidades para producir equipos médicos muy necesarios. Con la mejora continua de la tecnología de vehículos eléctricos, el reto será contribuir a obtener menos emisiones de carbono y acelerar lo más posible la evolución de los vehículos eléctricos (EVolution). Reducir el coste y el tiempo de carga de los vehículos eléctricos al tiempo que se incrementa la autonomía, la infraestructura y la variedad de vehículos será esencial para convencer a los consumidores de hacer el cambio”. El informe Accelerating the EVolution, que incluye un desglose completo de la investigación y los hallazgos detallados, está disponible para su descarga en: www.castrol.com/EV.


Utilizando la experiencia adquirida a lo largo de más de un siglo en el sector de los lubricantes para automóviles, Castrol trabaja para apoyar al sector de la automoción mientras se acelera hacia la adopción generalizada de vehículos eléctricos. La gama de fluidos para vehículos eléctricos incluye fluidos para transmisiones, refrigerantes y grasas para vehículos eléctricos. Los fluidos de Castrol para transmisiones de vehículos eléctricos ayudan a prolongar la vida útil del sistema de transmisión, ya que contribuyen a que el motor eléctrico funcione a una temperatura inferior y con una alta eficiencia. Los refrigerantes de Castrol para baterías de vehículos eléctricos mantienen las baterías en funcionamiento a una temperatura inferior, incluso en condiciones extremas, a fin de lograr un rendimiento óptimo. Se necesitan grasas especializadas para el número cada vez mayor de motores eléctricos a bordo que desempeñan una amplia variedad de tareas, desde ofrecer potencia motriz a ocuparse de los servicios auxiliares del vehículo.



Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas
Lo más visto