real time web analytics
AVIA y AIMPLAS participan en el proyecto de formación Mould4Plast
Suscríbete

AVIA y AIMPLAS participan en el proyecto de formación Mould4Plast

AIMPLAS Mould4plast
El proyecto pretende mejorar habilidades técnicas sobre los conceptos y herramientas que se manejan en el sector plástico. Foto: AIMPLAS
|

El sector de los moldes a nivel europeo está demandando profesionales especializados en plásticos. Por ello tanto AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, como el clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) han participado en el proyecto europeo Mould4Plast,  en el que se ha desarrollado toda una oferta formativa dirigida tanto a profesionales del sector como a estudiantes de Formación Profesional, por lo que los contenidos se han desarrollado como una continuación de los cursos relacionados con la fabricación de moldes existentes en los distintos países.


Para ello, se ha desarrollado unos contenidos que permitan aumentar los conocimientos de los profesionales del sector sobre las especificidades de los plásticos, mejorar sus habilidades técnicas sobre los conceptos y herramientas que se manejan en el sector plástico. Además, se han creado unas guías y herramientas basadas en la metodología práctica y adaptadas al público objetivo y a los distintos países, así como redes de colaboración y aprendizaje europeas.


Las guías formativas permitirán a los centros de formación planificar y desarrollar el contenido de los cursos. Para elaborarlas, se ha llevado a cabo una encuesta sobre los contenidos, habilidades y competencias que requieren los interesados y a partir de ella se han definido el perfil de los alumnos, los contenidos y la modalidad. En este sentido, se combinarán las actividades presenciales y online, las teóricas con las prácticas y se introducirán contenidos y herramientas innovadoras, de forma que se pueda adaptar a las características específicas de cada sector en los distintos países.


Un curso piloto ha tenido lugar este verano en todos los países participantes en el que han participado más de 40 profesionales y estudiantes (aproximadamente 10 de cada país). En el proyecto, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y coordinado por la Cámara de Comercio e Industria de Eslovaquia, también participa el laboratorio de Investigación austríaco 3S, la Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción (AVIA) y el clúster de automoción de la región checa de Moravia- Silesia AutoKlastr.

   Aimplas potencia la fabricación de LFRT en las empresas valencianas
   AVIA amplía su espectro de movilidad con nuevos asociados
   AVIA lanza el Valencian Innovation Mobility Hub
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto