El sector de los moldes a nivel europeo está demandando profesionales especializados en plásticos. Por ello tanto AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, como el clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) han participado en el proyecto europeo Mould4Plast, en el que se ha desarrollado toda una oferta formativa dirigida tanto a profesionales del sector como a estudiantes de Formación Profesional, por lo que los contenidos se han desarrollado como una continuación de los cursos relacionados con la fabricación de moldes existentes en los distintos países.
Para ello, se ha desarrollado unos contenidos que permitan aumentar los conocimientos de los profesionales del sector sobre las especificidades de los plásticos, mejorar sus habilidades técnicas sobre los conceptos y herramientas que se manejan en el sector plástico. Además, se han creado unas guías y herramientas basadas en la metodología práctica y adaptadas al público objetivo y a los distintos países, así como redes de colaboración y aprendizaje europeas.
Las guías formativas permitirán a los centros de formación planificar y desarrollar el contenido de los cursos. Para elaborarlas, se ha llevado a cabo una encuesta sobre los contenidos, habilidades y competencias que requieren los interesados y a partir de ella se han definido el perfil de los alumnos, los contenidos y la modalidad. En este sentido, se combinarán las actividades presenciales y online, las teóricas con las prácticas y se introducirán contenidos y herramientas innovadoras, de forma que se pueda adaptar a las características específicas de cada sector en los distintos países.
Un curso piloto ha tenido lugar este verano en todos los países participantes en el que han participado más de 40 profesionales y estudiantes (aproximadamente 10 de cada país). En el proyecto, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y coordinado por la Cámara de Comercio e Industria de Eslovaquia, también participa el laboratorio de Investigación austríaco 3S, la Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción (AVIA) y el clúster de automoción de la región checa de Moravia- Silesia AutoKlastr.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.