En Fiat Chrysler (FCA), CM626 es el nuevo código de color para los acabados decorativos satinados de cromo trivalente tanto para piezas de interior como de exterior. Con el objetivo de crear este color específico, la combinación de los sistemas tecnológicos Satilume Plus y TriChrome Plus han sido finalmente los elegidos y aprobados por el constructor ítalo-norteamericano para las normas PS 50014, PS 50044 y PS 50045.
Estas especificaciones fueron inicialmente desarrolladas para dos sistemas de recubrimientos, una la de “Cobre-Níquel-Cromo (Chromium-plating) en piezas termoplásticas” (PS 50014) junto con la de “Acabados alternativos de Níquel-Cromo con múltiples apariencias satinadas decorativas – interior y exterior” (PS 50044). La otra es “Acabados alternativos de cromo trivalente con resistencia a la corrosión en ambientes de concentración elevada de cloruros – decorativo – interior y exterior” (PS 50045).
Matteo Damiani, OEM Manager en Atotech comenta: “Estamos orgullosos de haber demostrado los beneficios de nuestros procesos TriChrome Plus y SatilumePlus a los diseñadores e ingenieros de FCA. Estamos muy agradecidos de que hayan comprendido y valorado la tecnología que ofrecemos a la industria del tratamiento de superficies para automoción y que les haya llevado a decidir homologar nuestra solución”. Los procesos TriChrome de Atotech están indicados para su aplicación tanto sobre metales, plásticos así como capas intermedias libres de níquel como, por ejemplo, el bronce blanco.
"Por sus propiedades únicas de la más alta velocidad de deposición así como de una excelente resistencia al cloruro cálcico, TriChrome es la tecnología de confianza elegida por los más de nuestros 200 clientes actuales a nivel mundial durante más de 30 años en variedad de aplicaciones en automoción, sanitario, cosmética, electrodomésticos, electrónica de consumo, mobiliario, etc", apunta Damiani.
El directivo de la compañía añade que "Satilume Plus de Atotech es nuestro proceso de mayor implementación de la familia de recubrimientos de níquel satinado, desarrollado específicamente para la industria de la automoción. La gama de productos Satilume Plus ofrece una amplia variedad de atractivos acabados satinados decorativos, sedosos, finos y homogéneos. Dentro de la industria del automóvil, los procesos TriChrome Plus en combinación con los Satilume Plus de Atotech, han sido homologados por numerosos OEMs a nivel mundial. Esta combinación ofrece a los diseñadores soluciones innovadoras y la más amplia libertad de elección de acabados para piezas de interior y exterior, concluyen fuentes de la compañía.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.