real time web analytics
Gas natural e hidrógeno, a debate en el encuentro Green Gas Mobility
Suscríbete

Gas natural e hidrógeno, a debate en el encuentro Green Gas Mobility

SEAT GASNAM
Mikel Palomera (SEAT), durante su intervención en la primera jornada del Green Gas Mobility. Foto: Gasnam
|

Una de las principales conclusiones del encuentro virtual Green Gas Mobility, auspiciado por la asociación Gasnam, es que el biometano constituye ya un combustible decisivo para alcanzar el objetivo de cero emisiones de las flotas municipales en ciudades como París o Bristol. El presente del biometano y el futuro prometedor del hidrógeno centraron, el martes 22 de septiembre, la primera jornada de la cumbre que ha sido inaugurada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Junto a la ministra, hoy han ofrecido su visión sobre los retos de la movilidad el máximo responsable de producción de vehículos comerciales de Iveco en España, Ángel Rodríguez Lagunilla, y el vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT, Alfonso Sancha. 


Maroto ha afirmado que la colaboración público-privada y la neutralidad tecnológica son claves para lograr el objetivo compartido de reducción de emisiones en el transporte. La ministra ha subrayado que es necesario apostar por las nuevas tecnologías y se ha referido al gas natural como una opción de presente capaz de hacer una transformación progresiva hacia el gas renovable. Iveco produce en España el vehículo pesado S-Way de gas natural en su versión GNC y GNL. “Es un vehículo completamente equiparable al diésel con la mejora sustancial en términos de reducción de emisiones y ruido y que puede utilizar biometano” ha afirmado Ángel Rodriguez Lagunilla (Iveco) -hay que recordar que estos vehículos son neutros en carbono cuando emplean biometano-. 


Por su parte, Alfonso Sancha (SEAT) ha apuntado que la tecnología de GNC está plenamente introducida en los procesos de producción de la planta de Martorell con la nueva generación del SEAT León, en los modelos Arona y e Ibiza. Mikel Palomera, director general de SEAT España, ha destacado que el gas natural es una opción de presente, y como muestra de ello, en poco más de cuatro años SEAT ha pasado de vender 3.700 coches GNC al año en Europa, a rebasar la cifra de los 20.000 en 2019. 


El evento también ha contado con la participación de Tomas Hilse, presidente mundial de Iveco,que ha afirmado: “Buscaremos la solución más económica y medioambiental para la misión de cada cliente. Nuestros clientes tendrán una opción: el gas natural es el punto de partida en el camino hacia las emisiones cero. El GNL es un puente hacia una tecnología que jugará un papel clave, el hidrógeno. Comenzaremos con hidrógeno azul producido a partir de metano, luego pasaremos al hidrógeno verde de fuentes renovables. Ambas tecnologías convivirán en un futuro transporte descarbonizado"

   SEAT colabora con la Barcelona Economy Week
   La planta Iveco Valladolid recibe el premio Lean and Green 2020
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto