real time web analytics
MEWA reivindica el valor del textil-sharing
Suscríbete

MEWA reivindica el valor del textil-sharing

MEWA
Los contenedores de seguridad SaCOn reducen el volumen de residuos. Foto: MEWA
|

MEWA, referente en soluciones de limpieza industrial a través de paños especiales, maquinaria y útiles, ha probado la eficiencia de su servicio textil-sharing en estos últimos meses marcados por la pandemia de la COVID-19. Desde la compañía alemana argumentan que "además de compartir coches o software, también existe el textil-sharing, es decir, el hecho de compartir los productos textiles que una empresa necesita en sus operaciones diarias. En tiempos de coronavirus, los requisitos de higiene para los paños de limpieza o la ropa de trabajo son más importantes que nunca. En el caso de MEWA, el servicio se apoya en una tecnología textil que ha sido probada durante muchos años y que garantiza la sostenibilidad y la higiene a través de soluciones reutilizables".


MEWA remarca cómo la sostenibilidad y el concepto vanguardista del “sharing“ pueden ponerse en práctica también fácilmente en la industria, así como en los talleres. Como parte de un servicio integral, MEWA ofrece un sistema de alquiler completo en el que los paños de limpieza industrial son reutilizables, se entregan a las empresas y se recogen de nuevo después de su uso para que pasen por un proceso de lavado exhaustivo y respetuoso con el medio ambiente. Una solución compartida en el sector B2B, que también beneficia a nuestro entorno natural.


Según la compañía, durante la crisis de la COVID-19, "se han vuelto a poner de relevancia, de manera bastante equivocada, las soluciones de un único uso. El creciente uso de mascarillas desechables o de pañuelos de papel, frente al uso de textiles reutilizables, provocará una crisis de residuos, con su consiguiente impacto, tanto en la salud de la tierra como de sus habitantes. El uso de sistemas reutilizables no solo pone fin al aumento de los desechos de plástico (en los océanos del mundo, por ejemplo), sino que también apoya la economía europea, salvando puestos de trabajo a nivel regional". "Los textiles reutilizables, procesados profesional e higiénicamente, contaminan mucho menos el medio ambiente que los productos desechables y cumplen con los mismos requisitos de higiene", afirma un comunicado publicado recientemente por la Asociación Alemana de Limpieza Textil.


En el caso de los paños reutilizables de MEWA, los clientes "comparten" no solo los paños de limpieza, sino también la innovadora tecnología desarrollada por la empresa alemana, destacada por varios premios. Bajo estrictas condiciones creadas de forma interna, esta tecnología permite, entre otros, recuperar el contenido de aceite y grasa de los paños de limpieza sucios con el objetivo de darles un segundo uso: calentar los sistemas de secado y lavado del propio sistema. De esta manera, se convierten varios millones de litros de residuos en energía cada año y se contribuye a la conservación de los recursos. Si, en cambio, se opta por el uso de papeles o paños desechables para la limpieza industrial, las montañas de desechos seguirán creciendo.


Por otro lado, los contenedores de seguridad SaCon de MEWA, cuya vida se extiende a varios años, y las cortas distancias recorridas por el sistema logístico de la compañía a nivel regional, garantizan que el transporte cause mucho menos impacto medioambiental que la importación de productos desechables del Lejano Oriente, cuya logística, además, se basa en envases de plástico desechables tras un único uso.

Los paños de limpieza de MEWA, que se ofrecen como un servicio completo de alquiler, son la prueba de que una idea con más de cien años de desarrollo puede demostrar su valor aún en nuestros tiempos.

   MEWA publica su catálogo con más de 10.000 artículos
   Sinergia entre máquinas y personas en el control de calidad de MEWA
   MEWA aboga por evitar los paños de un solo uso
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas