Atotech.uno de los proveedores líderes mundiales de productos químicos y equipos para la industria de circuitos impresos, sustratos IC y semiconductores, así como también para la industria de aplicaciones de galvanotecnia decorativa y funcional, ha introducido recientemente el Tridur ZnNi H5.2 en el mercado del cincado electrolítico. Se trata de un pasivado negro aplicable para recubrimientos de electrolíticos tanto ácidos como alcalinos de cinc-níquel. Las piezas pasivadas con TridurZnNi H5.2 se pueden fácilmente utilizar en contacto con otras piezas de aluminio al tener un bajo potencial de corrosión galvánica (corrosión de contacto).
Al igual que todos los pasivados de Atotech, esta nueva referencia también cumple con los requerimientos de la DIN EN ISO 19598. Con la aplicación del sistema inteligente de aditivos del Tridur ZnNi H5.2 se obtiene una vida de proceso más larga en comparación con los procesos estándar, lo que constituye en una clara ventaja competitiva al repercutir positivamente en la reducción de costes.
Sabine Sengl, experta en Protección a la Corrosión de Atotech, explica: “Estamos particularmente orgullosos de que nuestro proceso aprobado por la industria automovilística TridurZnNi H5.2 cumpla con las regulaciones REACH con vistas a más allá del 2021 al no contener ni cobalto ni flúor en su formulación”.
Cada vez más los acabados de apariencia estética en negro se están expandiendo en los sistemas de fijación para automoción. El TridurZnNi H5.2 produce una superficie negra oscura homogénea y duradera en recubrimientos de cinc-níquel incluso en un rango de incorporación de Níquel de 12-13% (dentro de especificación OEM), asegurando una muy alta resistencia a la corrosión roja. En combinación con los sellados, post-dip Tridur Finish 300 o Top-Coats de cinc lamelar de Atotech, el Tridur ZnNi H5.2 ofrece unos altos destacables niveles de resistencia a la corrosión blanca y roja (240/720 h) según DIN EN ISO 9227.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.