Subcontratación, Feria Internacional de Procesos y Equipos para la Fabricación, celebrará una nueva edición en Bilbao Exhibition Centre del 1 al 3 de junio de 2021. Desde Bilbao Exhibion Centre (BEC), entidad organizadora, señalan que este importante foro de negocio constituye una cita indispensable para todas aquellas pymes subcontratistas que buscan establecer nuevos contactos, mejorar y ampliar su modelo de negocio y avanzar en su desarrollo.
En el área expositiva de Subcontratación 2021 compartirán espacio empresas dedicadas a procesos de fabricación como la fundición, la mecanización de piezas y los moldes, modelos, matrices y troqueles, entre otros, y las dedicadas a equipos y maquinaria para fundición, soldadura, siderurgia, forja y tratamiento de superficies, principalmente. Con ello, estarán representados desde los procesos más esenciales hasta las tecnologías más avanzadas, así como los procesos completos de fabricación.
Según el BEC, esta oferta especializada atraerá a visitantes internacionales de los sectores de automoción, aeronáutica, máquina-herramienta, siderurgia, naval, petrolero, energía, ferroviario o bienes de equipo, principalmente. Subcontratación está dirigido a gerentes, responsables de compra, de subcontratación, directores-jefes de proyectos, directores-jefes de producción, y técnicos cualificados de empresas fabricantes de un amplio colectivo de sectores, interesados en conocer nuevos mercados y llegar a nuevos clientes.
En 2021 el encuentro mantendrá su esquema comercial de ediciones anteriores, que combina el apartado expositivo con encuentros B2B de gran formato. En este contexto, uno de los grandes atractivos de la cita será la posibilidad de participar en el XIX Encuentro Europeo de la Subcontratación, que está organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, junto a Cámara Bilbao y Bilbao Exhibition Centre, en colaboración con la Red de Bolsas de Subcontratación de España. En 2019, con motivo de la última edición del certamen, tuvieron lugar más de un millar de entrevistas con compradores procedentes de países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Francia, Finlandia, Suiza, Italia, Marruecos y Serbia, permitiendo a expositores y visitantes establecer relaciones de calidad y formalizar acuerdos comerciales concretos.
La celebración de Subcontratación en el marco de +Industry generará nuevas sinergias dentro de la propia feria y también en interconexión con otras seis importantes ferias industriales. Así, Subcontratación 2021 reforzará su perfil como espacio para los negocios y la transferencia de conocimiento gracias a la celebración de manera simultánea de Addit3D, feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D; Industry Tools by Ferroforma, feria Internacional de las herramientas y suministros para la Industria; BeDigital, foro dedicado en exclusiva a la aplicación industrial de las tecnologías digitales; FitMaq, feria Internacional de la Maquinaria de Ocasión y Usada; MAINTENANCE, feria de Mantenimiento Industrial, y Pumps & Valves, feria Internacional de Sistemas de Bombas, Válvulas y Equipamientos para Procesos Industriales. La suma de las siete ferias acogerá visitantes altamente especializados y más de 1.300 firmas especializadas de todo el mundo.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.