Si dentro de su evento de larga duración EWays, el Grupo Renault presentaba, el 15 de octubre, su concepto Mégane eVision y el Dacia Spring 100% eléctrico, ahora anuncia, desde su compromiso en favor de una movilidad sostenible actuando en el ecosistema eléctrico en su conjunto, los proyectos Advanced Battery Storage en Francia y SmartHubs en el Reino Unido, dos importantes iniciativas en Europa que utilizan tecnologías de baterías con una segunda vida. El Grupo presenta estas iniciativas con un objetivo común: gestionar las diferencias entre el consumo y la producción de electricidad con el fin de incrementar la contribución de las energías renovables al el mix energético. Se trata de mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda en la red eléctrica incorporando diferentes fuentes de energía cuyas capacidades de producción son intermitentes, explican.
La fábrica Georges Besse de Douai acoge la primera instalación Advanced Battery Storage, suministrada por la empresa Nidec ASI, socio integrador y proveedor de soluciones de almacenamiento. Este proyecto se inscribe en la estrategia del Grupo Renault con el que se pretende desarrollar un ecosistema eléctrico inteligente en favor de la transición energética Este nuevo proyecto se sustenta en una constatación: la menor diferencia entre el consumo y la producción genera perturbaciones que pueden comprometer la estabilidad de la frecuencia de la red doméstica. El almacenamiento estacionario de la energía permite así regular y estabilizar la red cargando las baterías cuando la demanda es baja, y reinyectando después en la red la energía contenida en dichas baterías tan pronto como la demanda sea fuerte.
Advanced Battery Storage ha sido diseñado a partir de baterías de coches eléctricos compiladas en contenedores y aspira a una capacidad instalada de cerca de 50 MWh en varios centros en Francia. El centro de Douai dispone de una capacidad total instalada de 4,7 MWh y utiliza baterías con una segunda vida, así como baterías nuevas, almacenadas de este modo para usos futuros en posventa.
Por otro lado, el proyecto SmartHubs con Connected Energy está situado en West Sussex (Reino Unido). Las baterías con segunda vida de los vehículos Renault se utilizarán, a la vez que otras tecnologías, en el marco de un sistema energético local que suministre una energía más limpia y barata para las viviendas sociales, los transportes, las infraestructuras, las viviendas privadas y las empresas locales. Las baterías con segunda vida se integrarán en los sistemas E-STOR especialmente diseñados por Connected Energy.
El proyecto SmartHubs permitirá instalar varios sistemas E-STOR de 360 kWh en centros industriales y comerciales, algunos de ellos conectados a paneles solares y cargadores de vehículos eléctricos, para ayudar a los centros a reducir los costes energéticos y optimizar el uso de las energías renovables.
También se instalará un gran sistema E-STOR que utiliza alrededor de 1.000 baterías con segunda vida para almacenar 14,5 MWh de energía, lo que permitirá una carga y una descarga rápida para ayudar a equilibrar la red eléctrica. Almacenará suficiente energía para alimentar 1. 695 hogares medios durante todo un día. El proyecto SmartHubs es uno de los cuatro proyectos que ha lanzado el gobierno británico para ayudar a diseñar los sistemas energéticos del futuro.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.