El Grupo PSA vende el 7% de Faurecia por 308 millones de euros
Suscríbete

El Grupo PSA vende el 7% de Faurecia por 308 millones de euros

Faurecia flag 1300x550 3 0 2
Groupe PSA mantiene el 39% del capital de Faurecia. Foto: Faurecia
|

Si en el boletín del 29 de octubre avanzábamos la intención del Grupo PSA de vender un porcentaje de su participación  en el proveedor Tier 1 Faurecia, el constructor francés  ha anunciado la ejecución de la operación. Traspasa así 9.663.000 acciones de Faurecia, que representan casi el 7% del capital de esa compañía, en el marco de una venta privada a través de la constitución acelerada de un libro de órdenes reservado a inversores institucionales. El resultado de la venta se eleva a cerca de 308 millones de euros.


Concluida esta transacción, Groupe PSA mantendrá alrededor del 39% del capital de Faurecia. El resultado de esta venta será distribuido a los accionistas de Stellantis, junto a la distribución natural de la participación restante del 39% en Faurecia, tal como se anunció el 14 de septiembre de 2020, una vez completada la fusión y bajo reserva de la aprobación del Consejo de Administración y de los accionistas de Stellantis.


Groupe PSA ha suscrito frente a los Depositarios del Libro un compromiso de mantenimiento de 90 días, bajo reserva de ciertas excepciones habituales (incluyendo la distribución de la manera antes mencionada).

Esta venta se incluye entre las medidas tomadas para asegurar que Stellantis no asuma el control de Faurecia conforme a las disposiciones del acuerdo de fusión inicial. Ello debería facilitar la obtención de las aprobaciones reglamentarias necesarias vinculadas a la fusión. La venta ha sido dirigida por Crédit Agricole Corporate e Investment Bank, así como por J.P. Morgan Securities  en calidad de depositarios. La liquidación y entrega de la venta debería completarse el 2 de noviembre de 2020. 

   FCA y Peugeot avanzan en su fusión para crear Stellantis
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas