Groupe PSA y FCA desvelan el logo de Stellantis
Suscríbete

Groupe PSA y FCA desvelan el logo de Stellantis

Stellantis logo blue background
Ambos constructores ponen el acento en el brillo de las estrellas. Foto: Stellantis
|

El Groupe PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) han desvelado el logo de Stellantis, la nueva empresa resultante de su fusión al 50%. El logo simboliza la rica herencia de las empresas fundadoras de Stellantis y la fuerza del elenco de 14 marcas de automóviles históricas del nuevo grupo. Asimismo, pone de manifiesto la riqueza de la diversidad de perfiles profesionales de los empleados que trabajan en todas las regiones del mundo. 


El nombre Stellantis -cuya raíz latina “stello” significa “brillo de estrellas”- encarna la representación visual del espíritu de optimismo, energía y renovación de una empresa diversificada e innovadora, determinada en convertirse en uno de los nuevos líderes de la próxima era de movilidad sostenible.


La presentación del logo es una nueva etapa en el proyecto de fusión, que debería concretarse antes del fin del primer trimestre de 2021, bajo reserva de las condiciones de cierre habituales que incluyen la aprobación de la operación por parte de los accionistas de ambas empresas en sus respectivas asambleas generales extraordinarias y la satisfacción de las exigencias en materia de competencia y otras exigencias normativas. 

   FCA y Peugeot avanzan en su fusión para crear Stellantis
   Stellantis configura su Consejo de Administración
   PSA y FCA refuerzan la estructura financiera de Stellantis
   Nace Stellantis, fruto de la fusión de PSA y FCA
UE UETR

Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

Empresas destacadas