IFEMA ha comunicado que dada la inestabilidad generada por la pandemia de la Covid-19, la 24ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión se traslada al segundo trimestre de 2021, para garantizar un entorno adecuado sociosanitario y un contexto económico de recuperación. El Salón que ya había pospuesto sus fechas al mes diciembre de este año en previsión de las circunstancias mejorasen, se desarrollará del 31 de mayo al 6 de junio, en su emplazamiento habitual de la Feria de Madrid.
Con esta medida, tanto IFEMA como GANVAM, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, coorganizadora del certamen, quieren asegurar a expositores y visitantes del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, la celebración de dicho evento con todas las garantías sanitarias, al tiempo que proporcionarles el mejor escenario para sus intercambios comerciales.
Desde la organización ferial remarcan que este certamen ofrece la más alta concentración de automóviles semi-nuevos de todas las marcas, modelos y segmentos para su venta a particulares y profesionales. "Es el lugar de referencia imprescindible para todas aquellas personas interesadas en el concepto de oportunidad a la hora de adquirir un vehículo".
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.