IFEMA organiza una mesa sectorial de automoción en el Foro Económico Franco-Español
Suscríbete
El encuentro tendrá lugar el próximo 6 de noviembre

IFEMA organiza una mesa sectorial de automoción en el Foro Económico Franco-Español

JV DE LOS MOZOS OK (2)
José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España, ANFAC e IFEMA, será uno de los directivos encargados de abrir el encuentro. Foto: Renault
|

La Cámara Franco-Española de Comercio e Industria e IFEMA organizan, el viernes 6 de noviembre, el Foro Económico Franco-Español,  con el objetivo acelerar la recuperación económica a través de las oportunidades que brindan las ferias y congresos, a los que se refieren como una de las mayores palancas de dinamización de los sectores y de las ciudades que las acogen.


La sesión inaugural del encuentro contará con la participación de  José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA así como de Renault España y ANFAC,  Sara Bieger, presidenta de la Cámara Franco Española,  Jean-Michel Casa, embajador de Francia en España, y  Mª Eugenia Carballedo, consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid. 


La de Automoción será una de las mesas sectoriales que se celebrarán en paralelo al evento principal. Con  la moderación de Nicolas Loupy, vicepresidente de la Cámara Franco-Española y coordinador de su Comisión de Industria 4.0. / Tecnología y transformación digital. Country Manager Spain & Portugal de Dassault Systèmes, debarirán  Lola González, directora de EPower & Building, Genera, Tecma, SRR y Foro de las Ciudades de IFEMA,  David Moneo, director de IFEMA Motor & Mobility, José López-Tafall, director general de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), Benito Tesier, presidente de CAAR (Clúster de Automoción de Aragón) y presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO (Asociación de Fabricantes de Componentes de Automoción),  Yoann Groleau, director de Automoción, Infraestructuras y Transporte de Altran España, y Pedro Mier, presidente de AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales).


Anteriormente, se habrá celebrado la  Mesa plenaria. "Evolución del modelo tradicional a modelos híbridos de ferias en el marco de las relaciones comerciales franco-españolas. Internacionalidad y España como hub de entrada a Latinoamérica.", con la participación de  Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA,  Nick Dugdale-Moore, Europe Regional Manager de UFI,  María Naranjo, directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía de ICEX, y  Bertrand Barthelemy, director de la Cámara Franco-Española.


   IFEMA diseña MotorMeetings by Motortec para abril de 2021
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto