Atotech organiza, el próximo 19 de noviembre a las 16:00 desde su sede central en Berlín, un nuevo webinar centrado, en esta ocasión, en la aplicación de níquel químico en recubrimientos concebidos para la resistencia a la corrosión. La doctora Iulia Bejan, científica en I+D en recubrimientos resistentes al desgaste, y Shakeel Akhtar, director de Producto Global y Desarrollo de Negocio de Recubrimientos Resistentes al Desgaste, serán los encargados de impartir el webinar, de una hora de duración.
Desde la compañía exponen que la deposición de recubrimientos de aleación de níquel-fósforo (Ni-P) es muy popular en muchas aplicaciones industriales, debido a sus propiedades únicas como resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste, ausencia de magnetismo, microdureza mejorada y uniformidad del espesor del recubrimiento. Debido a su carácter amorfo y pasividad, la resistencia a la corrosión de estos recubrimientos, especialmente los de alto P EN, es excelente y, en muchos entornos, incluso mejor que la de las aleaciones de níquel puro o cromo.
La multinacional argumenta que las regulaciones globales han restringido el uso de metales pesados como estabilizadores y abrillantadores en los procesos de níquel no electrolítico, por lo que la nueva generación actual de procesos de alto P EN utiliza estabilizadores libres de metales o tóxicos sin metales pesados. Estas no solo son alternativas respetuosas con el medio ambiente, sino que también ofrecen mejores parámetros de proceso y propiedades de recubrimiento en términos de tasa de deposición, contenido de fósforo, tensiones internas, propiedades tribológicas y resistencia a la corrosión.
Desde su compromiso con la sostenibilidad, Atotech continúa trabajando intensamente en la conversión de la industria de recubrimientos a procesos ambientalmente racionales y actualmente ofrece una gama completa de procesos de níquel no electrolítico que cumplen y exceden todas las regulaciones ambientales nacionales. Por lo tanto, nos complace presentar en este webinar nuestro último desarrollo de procesos EN altamente resistentes a la corrosión y que cumplen con ELV, ROHS y WEEE y que cumplen con los requisitos industriales cada vez mayores.
Los temas sobre los que tratará el webinar serán: corrosión en recubrimientos de níquel químico: (mecanismo y métodos de prueba); factores que influyen principalmente en la protección contra la corrosión de los recubrimientos de níquel químico; rendimiento ante la corrosión en procesos de níquel químico; y nuevos procesos altamente resistentes a la corrosión de Atotech. Al webinar se podrá acceder a través de https://www.bigmarker.com/
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.