TÜV Rheinland Academy, en colaboración con el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y el Centro San Valero de Zaragoza, englobado en el grupo homónimo, organiza, por primera vez en España, las formaciones para conseguir la certificación personal como “Técnico de Seguridad de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje” con reconocimiento internacional en el sector de la automoción. Estos cursos van dirigidos a personal técnico, mantenimiento y asistencia, concretamente en la seguridad del manejo de la tecnología de alto voltaje.
Desde TÜV Rheinland Academy creen que es muy importante la seguridad en el manejo de la tecnología de alto voltaje especialmente para el personal de mantenimiento y reparación de los vehículos eléctricos. Por ello, lanza este programa formativo constituido por tres niveles en colaboración con el CAAR y el Centro San Valero.
Los cursos están dirigidos especialmente para el personal de mantenimiento y reparación de los vehículos eléctricos y existen dos formaciones disponibles (Nivel 1, 2 y 3). El Nivel 1 se concreta en un curso básico de seguridad de vehículos eléctricos de alto voltaje, en la cual los alumnos adquirirán conocimientos sobre la protección de la seguridad y la salud en trabajos no eléctricos relacionados con la tecnología de los Vehículos Eléctricos e Híbridos.
En el Nivel 2, el alumno podrá conseguir la certificación personal como “Técnico de Seguridad de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje”, que le ayudará a trabajar de forma segura acreditando sus competencias a nivel internacional. Para realizar la segunda formación es necesario tener el Nivel 1. Finalmente, en el Nivel 3 el alumno tendrá la posibilidad de obtener la certificación personal como “Técnico experto en la instalación y manipulación de Baterías Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje”, que le permitirá acreditar las competencias técnicas como Experto a nivel internacional. Para realizar la segunda formación es requisito necesario haber logrado el Nivel 2.
Las primeras convocatorias de estos cursos se realizarán durante el mes de noviembre. El primer curso (Nivel 1), que es en formato on-line, ha dado comienzo el 16 de noviembre, El segundo curso (Nivel 2) es en formato Virtual Class y su inicio está previsto para el día 24 de noviembre de 2020. Después de esta primera convocatoria, se lanzarán nuevas fechas para el programa formativo 2021.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.
El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.
Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.