El Peugeot e-2008, fabricado en el Centro del Grupo PSA en Vigo, es uno de los vehículos eléctricos de nueva generación que se fabrica en España. La versión “cero emisiones” de este SUV ya representa un 14% de las unidades de este modelo producidas en la planta gallega, según fuentes de la marca francesa. "A finales de 2019, el Centro de Vigo abría una nueva etapa en su larga experiencia en la fabricación de vehículos electrificados con el lanzamiento de la producción del Peugeot e-2008, un SUV con el que la planta se estrenaba con la plataforma multi-energía CMP. Ha pasado poco más de un año de este hito y el e-2008 representa ya un 14% de la producción total del nuevo modelo"., afirma Ignacio Bueno, director del Centro de Vigo de Groupe PSA.
Bueno subraya que se trata de "todo un éxito que dice mucho sobre las prestaciones y la adaptación a la demanda de esta propuesta cero emisiones y que refleja tanto la flexibilidad de las plataformas multienergía como la capacidad de adaptación de nuestra planta, que ya se está preparando para fabricar las versiones eléctricas de los Peugeot Rifter y Partner” . La factoría gallega también fabrica la versión eléctrica del comercial ligero Citroën Berlingo.
“El Nuevo Peugeot 2008 es una propuesta innovadora en el segmento B-SUV por su diseño, su alto nivel tecnológico y sus prestaciones y, también, por contar en su gama con una versión eléctrica que materializa nuestro lema ‘es tiempo de cambiar’, de transformarse al ritmo de las nuevas demandas y necesidades sociales de una economía más eficiente y sostenible. Hoy, uno de cada siete Nuevos Peugeot 2008, que se fabrican en exclusiva mundial en Vigo, pertenecen a esta variante “cero emisiones”, una cifra que está destinada a crecer. España no se puede quedar atrás en esta revolución eléctrica: además del Plan Moves II hay que invertir en puntos de carga e infraestructura para este tipo de vehículos”, ha declarado João Mendes, director general de la marca del león para España y Portugal.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.