DS Smith, compañía referente en packaging sostenible y que tiene una presencia importante en Iberia con 35 plantas, ha presentado los resultados del primer semestre del ejercicio 2020/2021 que reflejan un resistente rendimiento del volumen a pesar del entorno desafiante. La compañía británica ha registrado una mejora progresiva de los volúmenes durante este período de un 3% en el citado periodo y general de un -1.0%.
Los ingresos y la rentabilidad de la compañía, matriz del especialista en embalajes para automoción DS Smith Tecnicarton, se vieron afectados negativamente por los efectos de Covid-19, especialmente en el primer trimestre del ejercicio, pero otros indicativos mejoraron sus expectativas como el impulso progresivo procedente de su nueva planta de Indiana en Estados Unidos, así como el retorno significativo en la progresión de las ventas en el período del primer semestre de un 8,0% que en el segundo trimestre se transformó en un aumento del 9,5%.
También se produjo un fuerte flujo de caja del + 16% reflejando una gestión prudente del efectivo. Una gestión ágil y responsable en todas sus plantas, ya operativas, y su excelente servicio de calidad ha sido clave para estos resultados. Junto a ello, el comercio electrónico ha sido clave en el desarrollo de la compañía que ha crecido más de un 30% en este período.
Referente en Economía Circular, a partir de la nueva estrategia de Sostenibilidad liderada por Miles Roberts, director ejecutivo del Grupo, quien ha comentado: “Estoy realmente orgulloso del compromiso, profesionalidad y flexibilidad de nuestros empleados en estos tiempos extraordinarios, manteniendo todas nuestras plantas operativas y respondiendo a las necesidades de nuestros clientes en este período. Esto ha permitido al Grupo un buen desempeño en el contexto de un entorno sin precedentes. El primer trimestre se vio particularmente afectado por Covid-19, pero gratamente vimos un impulso real en los volúmenes de cajas de cartón corrugado y la rentabilidad durante el segundo y tercer trimestre, junto con una excelente generación continua de flujo de efectivo. Nosotros hemos mantenido nuestro historial de ganar cuota de mercado a través de nuestra oferta basada en fibra centrada en Clientes de bienes de consumo y comercio electrónico, donde el período estacional ha experimentado un sólido crecimiento".
Ignacio Montfort, Managing Director en DS Smith Packaging Iberia, apunta “Debido al crecimiento del sector del embalaje en Iberia durante el periodo 19/20 y, sobre todo, al incansable esfuerzo de nuestros equipos, hemos continuado ganando nuevos clientes y proyectos. La consolidación de la integración del negocio de Europac también nos ha ayudado a mejorar nuestra presencia y nuestra oferta".
"Este año, marcado a nivel mundial por el inicio de la pandemia Covid-19 en 2020, destaca especialmente el importante papel que ha jugado nuestra empresa como proveedor esencial, demostrando que somos actores clave en la producción de packaging para determinados sectores como el de alimentación, los productos farmacéuticos o el comercio electrónico. Durante este período, además del papel fundamental en la cadena de suministro en España y Portugal, la Compañía ha desarrollado diversas iniciativas solidarias con el fin de apoyar a las comunidades en las que operamos".
"También hemos lanzado nuestra nueva estrategia global de sostenibilidad 'Now and Next', que nos permite brindar soluciones más circulares a nuestros clientes y a la sociedad en general, al reemplazar plásticos problemáticos, reducir la huella de carbono de las cadenas de suministro y proporcionar diseños innovadores en el área de sostenibilidad.”, concluye Monfort.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.