DS Smith Tecnicarton, referente multisectorial en el mundo del embalaje con alta especialización en automoción, ha diseñado y fabricado un nuevo embalaje para el sector metalúrgico en cartón laminado de cuatro ondas, especialmente indicado para graneles pesados del sector, ya sean piezas posicionadas o extensibles.
La compañía explica que "se trata de un exclusivo embalaje extremadamente resistente y capaz de adaptarse a las necesidades del producto y a sus condiciones de transporte. Además, la posibilidad de personalizar las medidas, permite adaptarlo tanto a la normativa europea, como a las plataformas marítimas o a las medidas estipuladas por el cliente".
Otra de sus principales ventajas es que su sistema de plegado permite que una única pieza funcione como fondo y cuerpo y que se monte con un solo movimiento. Esta innovación introduce un importante ahorro en los costes del proceso de montaje, ya que se reducen notablemente los tiempos; facilita su apilamiento y permite reducir de forma notable el espacio ocupado en el almacenamiento.
Como explica Antonio Cebrián, Director Comercial de DS Smith Tecnicarton, “el metalúrgico es un sector con unas necesidades de embalaje de altas prestaciones y muy resistentes. Por ello, la continua innovación a la que sometemos a nuestros embalajes nos ha permitido evolucionar desde el tradicional embalaje de madera, que se utilizaba sobre todo en exportación, a un embalaje de cartón, sostenible, totalmente personalizable y capaz de garantizar la protección, seguridad y calidad del producto”.
La experiencia de Tecnicarton en el sector metalúrgico le ha permitido desarrollar un embalaje industrial cuyo interior está especialmente pensado para la protección de las piezas metálicas.
Para ello, ofrece la posibilidad de integrar acondicionamientos personalizados para cada necesidad, que se adaptan a las dimensiones de cada embalaje, como es el caso por ejemplo de las bolsas con tratamiento VCI que protegen las piezas metálicas y evitan su corrosión.
Por último, cabe destacar que, al tratarse de un embalaje de cartón, presenta mayor ligereza que sus homólogos en madera, minimizando, así, los riesgos laborales ligados a la manipulación y montaje del embalaje.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.