DS Smith muestra buen rendimiento financiero y resiliencia
Suscríbete

DS Smith muestra buen rendimiento financiero y resiliencia

Penedes2
Instalaciones de DS Smith Packaging Penedés en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona). Foto: DS Smith
|

La compañía británica de packaging DS Smith, que entre sus líneas de negocio tiene una de considerable relevancia para la industria de automoción, ha cerrado este abril su ejercicio para el año 2019-2020 con unos ingresos de 6.700 millones de euros, con una caída del 2% interanual. Sin embargo, sus beneficios operacionales ajustados han aumentado el 5%, hasta los 731 millones de euros. 


En este sentido, el papel esencial en la cadena de suministro del packaging ha propiciado que el impacto del Covid-19 en sus operaciones haya sido limitado. “Nuestras fábricas han continuado abiertas durante la pandemia y han proporcionado bienes esenciales con niveles destacables de servicio”, ha señalado el consejero delegado del grupo, Miles Roberts. A pesar de ello, el directivo ha añadido que el virus “posiblemente impacte en los volúmenes de nuestros clientes industriales y añada costes operacionales”.


Desde la compañía destacan como puntos principales dele ejercicio precedente, "una sólida posición y rendimiento financiero, participación de mercado creciente; culminación con éxito de la integración de Europac y la venta de la división de plásticos, ya que DS Smith continúa enfocándose en el packaging a base de fibra; e impacto relativamente limitado de la COVID-19, demostrando contar con una respuesta resiliente y un papel crítico en la cadena de suministro".


DS Smith tiene una presencia importante en Iberia con 36 plantas (entre ellas la valenciana de Tecnicarton, apoyada de un centro técnico con una alta proyección en la industria de automoción). El director general de la compañía en la península, Ignacio Montfort , ha manifestado que “cuanto más crecemos, más esperan nuestros clientes de nosotros y más esperamos de nosotros mismos. Tenemos el objetivo de mejorar, innovar y alcanzar nuevas metas. Eso es, precisamente, lo que estamos haciendo. Gracias al crecimiento en el sector del packaging en Iberia durante  el periodo19/20 y sobre todo, al incansable esfuerzo de nuestros equipos, hemos aumentado el volumen de ventas afianzando nuevos clientes y proyectos. Nos hemos establecido como una empresa de packaging líder en el mercado ibérico y - aunque la pandemia Covid-19 ha tenido su impacto - la realidad es que hemos cerrado el ejercicio fiscal 19/20 con muy buenos resultados".


Montfort ha añadido que "queremos que nuestros clientes crezcan con nosotros. Por ello, analizamos su cadena de suministro y trabajamos junto a ellos en el desarrollo de diseños innovadores y sostenibles, adaptados a sus necesidades. Esto nos ha llevado a lanzar nuevas soluciones al mercado como Eco-Bowl -una innovadora bandeja para alimentos frescos- o la Doble Cinta de pegado -una solución de packaging destinada para facilitar las devoluciones en el canal de eCommerce-, entre otros muchos desarrollos.”



   ​DS Smith Tecnicarton presenta elementos de protección frente al coronavirus
   Embalaje sostenible de DS Smith Tecnicarton para baterías de Groupe PSA
1 Ebro linia s700 09

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.

Dukosi Homepage board on cells SQ V3

El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Seat cupra.media center

Carta del Director Editorial del número 2.398

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Empresas destacadas