ZF lanza middleware y funda un centro global de software
Suscríbete

ZF lanza middleware y funda un centro global de software

Software defined Car
Las funciones clave del middleware son la abstracción del hardware informático de las aplicaciones de software y la comunicación entre estas aplicaciones. Imagen: ZF
|

El desarrollo middleware de ZF es una plataforma de software abierta actúa como un "mediador" entre el sistema operativo del ordenador de abordo de un vehículo y sus aplicaciones de software. Las funciones clave del middleware son la abstracción del hardware informático de las aplicaciones de software y la comunicación entre estas aplicaciones. "El nuevo middleware ZF subraya nuestra voluntad de ser uno de los proveedores de sistemas líderes en el mundo para el automóvil definido por software del futuro", ha manifestado el Dr. Dirk Walliser, vicepresidente senior de Investigación y Desarrollo, Innovación y Tecnología de ZF. “Nuestros clientes se benefician de procesos de desarrollo acelerados y una complejidad significativamente reducida al integrar hardware y software. Durante toda la vida útil del vehículo, las funciones pueden actualizarse u ofrecerse adicionalmente bajo demanda".


Como plataforma de software integral, el middleware ZF estará disponible en vehículos de serie a partir de 2024. Su desarrollo está íntimamente ligado al desarrollo de software de aplicación para campos tecnológicos como conducción automatizada, seguridad integrada, control de movimiento de vehículos y electromovilidad.


Actualmente, los vehículos pueden tener alrededor de 100 unidades de control diferentes. Cada uno de ellos contiene su propio software. En las plataformas de vehículos nuevas y futuras, la arquitectura eléctrica y electrónica (arquitectura E / E) cambiará drásticamente. En el futuro, las funciones de software se basarán cada vez más en un sistema central con algunas unidades de control de dominio (DCU).


Middleware reduce la complejidad de la integración del sistema, ya que como enlace a las aplicaciones de software y los componentes de hardware de un vehículo, solo es necesario conectar el middleware al sistema operativo. Este enfoque minimiza las interfaces, garantiza una comunicación rápida con todas las partes del sistema y puede ayudar a reducir significativamente la complejidad de la integración del sistema para el fabricante del vehículo.


El mismo principio se aplica al desarrollo de componentes de hardware. El middleware simplifica su integración flexible en vehículos y permite la comunicación en un "lenguaje universal". “Traduce” y estandariza la comunicación entre las distintas capas de hardware y software del vehículo.


El Centro Global de Software se establecerá en 2021
ZF se ha preparado para los nuevos desafíos con una tríada de software, funciones y sistemas inteligentes, impulsando proactivamente numerosos procesos de desarrollo. A finales de año, un Centro Global de Software bajo la dirección del Dr. Nico Hartmann, vicepresidente de Soluciones de Software y Centro Global de Software.


"Nuestro Centro Global de Software tendrá la tarea de desarrollar sistemas de software para futuras arquitecturas en todo el grupo y ponerlos a disposición de toda la empresa", ha declarado el Dr. Dirk Walliser. “Esto permite a ZF coordinar y estandarizar nuevas tendencias, tecnologías, métodos, procesos, herramientas y funciones para que el software resultante esté disponible para todas las áreas de ZF en una plataforma de desarrollo común".

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas