Pirelli equipa la Serie 8 de BMW en primer equipo
Suscríbete

Pirelli equipa la Serie 8 de BMW en primer equipo

Pirelli Pzero 05
Las homologaciones Pirelli para la Serie 8 de BMW abarcan una completa oferta tanto de neumáticos de verano como de invierno. Foto: Pirelli
|

Pirelli y el Grupo BMW han iniciado una importante colaboración técnica para las últimas versiones de la Serie 8 (Coupé, Gran Coupé y Cabrio, además de los respectivos modelos M), para las que se han certificado un total de 78 homologaciones de equipo original. Todas ellas con dos características compartidas: los máximos niveles de prestaciones y seguridad.


Las variantes más altas de gama de la Serie 8 equiparán de fábrica neumáticos P Zero y Cinturato P7 de entre 18 y 20 pulgadas, todos ellos con desarrollo técnico específico para ofrecer los máximos niveles de rendimiento, seguridad y control sobre asfalto. Estas cubiertas se han creado siguiendo a rajatabla la filosofía del ‘Equipamiento Perfecto’ de Pirelli (Perfect Fit) y han sido homologadas como equipamiento original para las variantes de la gama gran turismo del Grupo BMW, ofreciendo a los ocupantes el mayor confort a bordo además de ensalzar las prestaciones del vehículo en cualquier circunstancia. 


Estas cubiertas sobresalen, en particular, en frenada sobre mojado, sin renunciar a una baja resistencia a la rodadura, este último apartado imprescindible para reducir las emisiones y apuntalar con ello el capítulo de sostenibilidad. El trabajo específico con estas gomas queda avalado por el icono de la estrella en el flanco, que distingue a los neumáticos a medida que cumplen los requisitos del Grupo BMW para sus modelos. Además, en este caso incorporan tecnología Run Flat, que permite conducir durante 80 km y a una velocidad máxima de 80 km/h en caso de pinchazo o pérdida de presión.


Los Pirelli P Zero, opción preferente en automóviles de corte más deportivo, han brillado en diversas pruebas. A lo largo de estos ensayos se ha destacado su excelente manejabilidad, tanto sobre seco como en asfalto mojado, un buen equilibrio y una precisa respuesta de la dirección. En lo que refiere a los aspectos más ligados a la deportividad, el Pirelli P Zero ha evidenciado su excelente respuesta en condiciones de seco y mojado, como prueba el tiempo por vuelta en circuito marcado. Estos resultados se trasladan también a los P Zero homologados para las numerosas variantes M –de altas prestaciones– de la Serie 8.


El nuevo Cinturato P7 también ha sido adaptado específicamente para proporcionar el mejor control sobre seco y mojado, particularmente en capítulos de manejabilidad, frenada y en la reducción del aquaplaning, en los nuevos Serie 8. Todo ello se debe a un compuesto que incorpora un tipo de ‘inteligencia mecánica’ que permite adaptar la respuesta del neumático a la temperatura de trabajo.


Otro aspecto esencial –requerido específicamente por BMW– es la mejora del nivel de confort acústico (con un reducido sonido de rodadura) y de conducción (gracias a la habilidad de las cubiertas de absorber las irregularidades de la carretera), aspectos que se alían con unos extraordinarios valores de durabilidad y resistencia a la rodadura para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Las homologaciones Pirelli para la Serie 8 de BMW –con sus múltiples variantes– abarcan una completa oferta tanto de neumáticos de verano como de invierno. Entre estas últimas opciones se han desarrollado versiones específicas de las variantes Sottozero 3 y P Zero Winter.  

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto