La asociación GASNAM, enfocada a la movilidad sostenible mediante el uso de energías como gas natural, biometano e hidrógeno, ha reelegido como presidente a Francisco López Martín, de la firma Naturgy, al frente de una nueva Junta Directiva que cuenta con representación de SEAT, IVECO, que ocupa una de las vicepresidencias, y el centro tecnológico CIDAUT.
Francisco López afronta esta nueva etapa acompañado de tres vicepresidentes, Claudio Rodríguez (Enagás) reelegido al frente de la sección Energía; Jose Luis Pérez Souto (Iveco), de nuevo al mando de la Sección Terrestre y Jose Poblet (Cotenaval) nuevo vicepresidente de la sección Marítima, todos ellos integrantes de una Junta Directiva renovada compuesta por 16 vocales en representación de las siguientes compañías: Alimerka, CIDAUT, Cotenaval, Dourogas, Enagás, Galp, Gas&Go, Ghenova, IVECO, Naturgy, Puerto de Huelva, Reganosa, SEAT, Transportes Mariné y Wärtsila.
El recién reelegido presidente ha expresado su gratitud ante la confianza y el apoyo de los socios por su elección, y ha afirmado que “es un honor afrontar esta nueva etapa al frente de una Junta Directiva que muestra la diversidad y el carácter de una asociación que reúne a grandes y pequeñas empresas así como a centros tecnológicos del mundo de la energía, la automoción, el transporte terrestre y el transporte marítimo”. Asimismo, ha destacado la transversalidad de sus miembros como un valor destacado que aportará una gran riqueza de conocimientos y visiones y permitirá a la asociación enfrentarse al ansiado reto de la descarbonización de los diferentes modos de transporte.
En cuanto a los planes de futuro, Francisco López ha afirmado “el gas natural ha demostrado ser una tecnología madura, real, limpia y competitiva en costes para buques, locomotoras, vehículos ligeros y pesados. En esta nueva etapa desde GASNAM, vamos a continuar trabajando para que también el uso de los gases de origen renovable (biometano e hidrógeno) se conviertan en una realidad en España, siguiendo la estela del resto de Europa”.
En la labor de gestión ejecutivade la asociación continúa al frente, en calidad de secretaria general, Eugenia Sillero, quien inició su carrera en el sector de automoción,, concretamente en Grupo Antolín donde ejercio como responsable de Medio Ambiente y Calidad de la multinacional española, durante un periodo de cuatro años entre 1997 y 2001.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.