La asociación GASNAM, enfocada a la movilidad sostenible mediante el uso de energías como gas natural, biometano e hidrógeno, ha reelegido como presidente a Francisco López Martín, de la firma Naturgy, al frente de una nueva Junta Directiva que cuenta con representación de SEAT, IVECO, que ocupa una de las vicepresidencias, y el centro tecnológico CIDAUT.
Francisco López afronta esta nueva etapa acompañado de tres vicepresidentes, Claudio Rodríguez (Enagás) reelegido al frente de la sección Energía; Jose Luis Pérez Souto (Iveco), de nuevo al mando de la Sección Terrestre y Jose Poblet (Cotenaval) nuevo vicepresidente de la sección Marítima, todos ellos integrantes de una Junta Directiva renovada compuesta por 16 vocales en representación de las siguientes compañías: Alimerka, CIDAUT, Cotenaval, Dourogas, Enagás, Galp, Gas&Go, Ghenova, IVECO, Naturgy, Puerto de Huelva, Reganosa, SEAT, Transportes Mariné y Wärtsila.
El recién reelegido presidente ha expresado su gratitud ante la confianza y el apoyo de los socios por su elección, y ha afirmado que “es un honor afrontar esta nueva etapa al frente de una Junta Directiva que muestra la diversidad y el carácter de una asociación que reúne a grandes y pequeñas empresas así como a centros tecnológicos del mundo de la energía, la automoción, el transporte terrestre y el transporte marítimo”. Asimismo, ha destacado la transversalidad de sus miembros como un valor destacado que aportará una gran riqueza de conocimientos y visiones y permitirá a la asociación enfrentarse al ansiado reto de la descarbonización de los diferentes modos de transporte.
En cuanto a los planes de futuro, Francisco López ha afirmado “el gas natural ha demostrado ser una tecnología madura, real, limpia y competitiva en costes para buques, locomotoras, vehículos ligeros y pesados. En esta nueva etapa desde GASNAM, vamos a continuar trabajando para que también el uso de los gases de origen renovable (biometano e hidrógeno) se conviertan en una realidad en España, siguiendo la estela del resto de Europa”.
En la labor de gestión ejecutivade la asociación continúa al frente, en calidad de secretaria general, Eugenia Sillero, quien inició su carrera en el sector de automoción,, concretamente en Grupo Antolín donde ejercio como responsable de Medio Ambiente y Calidad de la multinacional española, durante un periodo de cuatro años entre 1997 y 2001.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.