La Fábrica Transparente de Dresde ha iniciado la producción en serie del ID.3 totalmente eléctrico, segunda factoría que asume volumen de producción de este modelo y la cuarta planta que trabaja sobre vehículos de la marca Volkswagen basados en la plataforma Modular Electric Drive Toolkit (MEB). Al mismo tiempo, Volkswagen está abriendo un nuevo capítulo en la capital sajona: en los próximos años, el antiguo "Centro de movilidad del futuro" se transformará constantemente en la "Casa del ID".
El objetivo central, según la compañía, se centra en actuar como un faro para Volkswagen en Alemania, ofreciendo a los clientes, visitantes e invitados una experiencia integral de la familia ID: desde el asesoramiento inicial y las pruebas de manejo, hasta las visitas de producción, la co-construcción del ID.3 y los formatos de eventos modernos, hasta la entrega de vehículos eléctricos.
Thomas Ulbrich, miembro del Consejo de Administración de Movilidad Eléctrica de Volkswagen, ha afirmado que “Volkswagen continúa con su ofensiva eléctrica. Además de los nuevos modelos eléctricos, esto también incluye la transformación de la red de producción global. Estamos aumentando la producción en volumen en la planta de automóviles eléctricos de Zwickau [la primera en producir el ID.3] y en nuestras dos plantas MEB chinas de Anting y Foshan cada semana. Al hacerlo, reafirmamos nuestras ambiciones de asumir un papel como líderes mundiales en movilidad eléctrica ”.
Danny Auerswald, director de la factoría de Dresde, señala que esta planta "juega un papel importante dentro de la marca Volkswagen: aquí, visitantes, clientes e invitados entran en contacto directo con la movilidad del mañana. Somos una planta de producción, atracción turística, ubicación de eventos, laboratorio de pruebas y centro de entrega, todo en uno. Con el inicio de la producción del ID.3, estamos dando luz verde a nuestro realineamiento estratégico ”.
Thomas Aehlig, presidente del comité de empresa, añade que: “en 2017 fuimos el primer sitio en transformarse completamente en la dirección de la movilidad eléctrica. Como comité de empresa, era, y es, muy importante seguir asegurando empleo aquí en Dresde. Garantizamos valor añadido para la marca y el Grupo desde las nuevas áreas de negocio. Desde un punto de vista técnico, ahora somos capaces de producir modelos MEB adicionales en Transparent Factory ”
Las cuatro plantas de producción de eléctricos, dos en Alemania y dos en China, tienen una capacidad máxima de producción de más de 900.000 vehículos al año. Las factorías germanas de Emden, Hanóver y la estadounidense de Chattanooga se están preparando para la producción de vehículos sobre la plataforma MEB. Al igual que con la puesta en marcha del e-Golf en 2017, la producción del ID.3 también comenzará con un turno y 35 vehículos de lunes a viernes.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.