real time web analytics
Metrología Sariki distribuirá productos de Polyrix en España y Portugal
Suscríbete

Metrología Sariki distribuirá productos de Polyrix en España y Portugal

Imagen Sariki nota de prensa
Escáner de luz estructurada PolyScan de Polyrix. Foto: Metrología Sariki
|

Metrología Sariki ha firma un acuerdo de distribución con el fabricante canadiense Polyrix para comercializar los productos de esta firma en España y Portugal. Desde la empresa vasca afirman que "nuestro afán por ofrecer al mercado tecnologías avanzadas que permitan impactar en la mejora del control de calidad de los procesos, nos obliga a realizar una vigilancia tecnológica potente. En este contexto hemos iniciado una nueva colaboración con la empresa Polyrix, que desarrolla y comercializa equipos de luz estructurada envolventes orientados al digitalizado de grandes piezas".


Polyrix fue fundada en 2005 por investigadores del Laboratorio de Sistemas y Visión computacional de la Universidad Laval, en la ciudad de Quebec, Canadá. Gracias al conocimiento que adquirió al realizar investigaciones de vanguardia en el mundo 3D, identificó la necesidad de desarrollar escáneres 3D rápidos y simples que pudieran proporcionar inspecciones de una manera disruptiva.


PolyScan  es la marca de los escáneres de luz estructurada desarrollados para escanear objetos de gran tamaño (hasta 6.500mm). Su diseño con forma envolvente y con hardware inmóvil permite realizar inspecciones de precisión. Además, su calibración única evita la necesidad de alineación de datos o uso de pegatinas (targets) y las múltiples líneas aumentan la precisión al medir puntos. Se trata de una solución totalmente escalable. Polyrix ha construido su software central para controlar un número arbitrario de unidades de escáner colocados en posiciones arbitrarias (pero luego calibradas con precisión). Esto permite personalizar el escáner para cualquier necesidad particular, así como integrarlo en cualquier proceso. El funcionamiento de PolyScan se simplifica gracias a la sencilla interfaz de Automation Manager o los complementos de software de terceros (por ejemplo, PolyWorks | Inspector Plug-in).


Como aplicaciones habituales de este tipo de escáneres destacan el control de calidad, comparando mediciones con el CAD nominal de la pieza y creando un mapa de colores en 3D con los errores. El mapa de colores se superpone a la pieza para una mejor visualización de las desviaciones. También para el control de proceso, obteniendo una validación rápida, Go / No-Go, de la pieza en cuestión de minutos, así como para análisis, identificando y buscando soluciones a cualquier defecto estructural y funcional modelando el sistema o el producto en un entorno virtual. Otro campo de utilización se encuentra en la ingeniería inversa a partir de la nube de puntos obtenida (geometría y superficies de forma libre) y la transformación en un modelo nativo de CAD


Tanto para una inspección en proceso totalmente automatizada como para tener una configuración de escáner personalizada adaptada a una forma particular, el equipo de  expertos de Metrología Sariki ayuda a  sus clientes través de la personalización. El mencionado equipo coopera en la concepción de la idea; definición de condiciones del proyecto; aceptación previa;  instalación in situ, formación de usuarios y asistencia técnica y soporte durante toda la vida del proyecto.

   Metrología Sariki cumple 35 años con nueva versión del software Mcosmos
   PSA Madrid confía en Sariki para el retrofit de una máquina de brazo horizontal
AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Empresas destacadas
Lo más visto