España consolida el cuarto puesto europeo en robótica
Suscríbete

España consolida el cuarto puesto europeo en robótica

KUKA RECUADRO Standard JPG adobestock 182680067
Automoción sigue siendo la mayor fuerza tractora en la implantación de robots en las líneas de producción. Foto: KUKA
|

El Centro de Formación a Distancia CEAC se ha hecho eco de las conclusiones del informe anual de la Federación Internacional de Robótica (IFR), World Robotics Industrial Robots 2020, del cual presenta la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español. Según la IFR, España mantiene el cuarto puesto europeo en instalaciones en el mercado europeo de la robótica industrial, tras Alemania, Italia y Francia. Además, en el ranking mundial, España se encuentra en undécima posición. “Se destaca la creciente y sólida tendencia de automatización industrial”, apuntan fuentes de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia  que actualmente imparte el Curso Técnico en Robótica.


El centro remarca que la robotización de sistemas y empresas está en pleno auge, aún más a raíz de la crisis sanitaria y la importancia del distanciamiento social. Añade que agilizar los procesos productivos y automatizar múltiples tareas es el principal objetivo para ser más eficientes en la práctica empresarial. También refleja que según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), las ventas de robots en el mercado español dependen en gran medida de la industria automovilística. Este sector instaló el 47% del total de unidades en 2019, 


“La introducción de robots en las empresas y en los sistemas de producción supone la necesidad de diseñar, fabricar y mantener esta robótica colaborativa, la cual cosa exige de profesionales especializados en las compañías”, explican fuentes de CEAC. “Ninguna profesión puede ser totalmente automatizada, ya que las personas son la principal fuente de ventaja competitiva de una organización. Sin embargo, debemos confiar más en la tecnología para garantizar una mayor automatización. En muchas profesiones, gracias a los robots y la automatización, ha aumentado la productividad, los ingresos y, consecuentemente, han ampliado la plantilla de técnicos en robótica y profesionales en automatización de procesos”. 


Según CEAC, actualmente hay falta de técnicos especializados en robótica en España,f ya que este proceso de automatización está presente en el 90% de las multinacionales españolas. Esto supone una muy buena oportunidad para muchos profesionales del sector. Para la mayoría de las empresas, esta tecnología ha puesto de manifiesto la necesidad de adquirir nuevas habilidades profesionales por parte de los trabajadores. 


Según la IFR, la crisis sanitaria y económica mundial de la pandemia de COVID-19 influirá, en las ventas de robots industriales en 2021. Se espera una contracción importante a corto plazo. En cambio, a medio plazo, esta crisis mundial será un impulso a la digitalización que creará oportunidades de crecimiento para la industria de la robótica en todo el mundo. 

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

(Photo3)HMCCEOTownHallMeeting

El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.

UE UETR

Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Empresas destacadas